Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ministro Luis Caputo viajará a EEUU para reunirse con el FMI y el BID

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 21/04/2025 02:23

    Luis Caputo viajará a Washington para participar en las Reuniones de Primavera del FMI y Banco Mundial, tras acuerdo por u$s20.000 millones y salida del cepo cambiario. El ministro de Economía, Luis Caputo, se prepara para viajar a Estados Unidos con el fin de asistir a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, las cuales tendrán lugar en Washington. Esta será la primera visita oficial del funcionario del gobierno de Javier Milei después del acuerdo con el organismo internacional que desembolsó u$s20.000 millones, marcando también la eliminación del cepo cambiario. El encuentro se llevará a cabo en un escenario global marcado por las tensiones comerciales generadas por los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha provocado incertidumbre en los mercados a nivel mundial. El ministro Caputo llegará a Washington respaldado por el acuerdo alcanzado con el FMI por u$s20.000 millones, el cual ha contribuido a fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y consolidar el ajuste fiscal implementado por el Gobierno en su plan económico. El equipo económico que acompañará a Caputo durante su visita estará conformado por figuras clave como Santiago Bausili (presidente del BCRA), José Luis Daza (secretario de Política Económica) y Pablo Quirno (secretario de Finanzas), quienes tuvieron un rol central en la negociación con el FMI. Además, miembros del gabinete de Milei tendrán agendas particulares en la capital estadounidense, como Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Durante su estadía, se prevé que Caputo mantenga reuniones con prominentes figuras del ámbito financiero internacional, incluyendo a Kristalina Georgieva, titular del FMI, Ajay Banga del Banco Mundial y Ilan Goldfajn del BID. El propósito será reafirmar el apoyo recibido, evaluar los avances del plan económico argentino y analizar los desafíos de la economía global. Además, el Ministro de Economía participará en actividades del G20, cuya presidencia en el año actual corresponde a Sudáfrica. Este evento estará marcado por las tensiones generadas por los aranceles impuestos por Donald Trump, así como por la explicación que Caputo brindará a inversores internacionales en un encuentro organizado por JPMorgan, detallando los fundamentos y sostenibilidad del ajuste argentino, y los posibles efectos de la guerra arancelaria entre Estados Unidos, China y la Unión Europea. Hasta el momento, no se ha confirmado una reunión entre funcionarios del Gobierno argentino y del Tesoro o del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Sin embargo, se esperaba avanzar en cuestiones comerciales y en una eventual extensión del acuerdo TIFA entre ambas naciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por