21/04/2025 05:15
21/04/2025 05:14
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
» Impactocorrientes
Fecha: 20/04/2025 17:01
"Semana Santa" en Corrientes: gran movimiento con niveles de ocupación hotelera del 90% La "Semana Santa" dejó un balance sumamente positivo para el sector turístico de Corrientes. Un informe del Observatorio Turístico reveló niveles de ocupación hotelera de alrededor del 90 por ciento durante este fin de semana largo, consolidando a la provincia como un destino atractivo para los visitantes. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Diez localidades se destacaron especialmente por la afluencia de turistas, evidenciando el interés por la diversidad de propuestas que ofrece el Taragüi, desde sus paisajes naturales su rica cultura, historia y religiosidad en estas fechas. Encabezó la lista Carlos Pellegrini, uno de los portales de entrada a los Esteros del Iberá, que alcanzó un impresionante 96 por ciento de ocupación. Este dato resalta el magnetismo de uno de los humedales más importantes del mundo. Le siguen de cerca Esquina y Bella Vista que este fin de semana fue escenario del Campeonato Argentino de Wakeboard, ambas con el 95 por ciento de ocupación, lo que refleja el interés por sus costas sobre el río Paraná y sus propuestas de pesca deportiva, el contacto con la naturaleza y relax. Goya, conocida por su rica historia y tradición pesquera, también experimentó una alta demanda, llegando al 93 por ciento de ocupación, mientras se prepara para el aluvión de turistas que genera el Mundial de Pesca del Surubí que se inicia el próximo lunes 28 de abril. Por otra parte, Mercedes, el corazón de la provincia, se posicionó con un sólido 90 por ciento de visitantes. Otras localidades que registraron niveles significativos de ocupación fueron Itá Ibaté, paraíso de la pesca deportiva con un 87 por ciento; Curuzú Cuatiá, que impulsa el turismo rural con varias estancias que decidieron abrir sus tranqueras, repuntó a un 86 por ciento. Ituzaingó, otro importante sitio con sus playas a orillas del Paraná y la pesca, alcanzó un 85 por ciento. Finalmente, Empedrado que ofrece sus majestuosas barrancas y Monte Caseros, en la triple frontera con sus termas y el río Uruguay: “el río de los pájaros” completan la lista de los destinos más elegidos, con un 78 por ciento y 75 por ciento de ocupación respectivamente, demostrando que la provincia ofrece opciones para todos los gustos. Este informe remarca el éxito de las estrategias de promoción implementadas por el Ministerio de Turismo, conducido por Alejandra Eliciri que invita a descubrir los encantos de Corrientes durante todo el año. Impacto económico Los altos porcentajes de ocupación hotelera, también dinamizan las economías locales y generan un impacto positivo en toda la provincia. En ese sentido, se determinó que el gasto promedio por día, por persona fue de 97.791 pesos, lo que se traduce en un impacto económico cercano a los 5,5 millones de pesos para Corrientes.
Ver noticia original