Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El General Romero

    » Elterritorio

    Fecha: 20/04/2025 09:36

    domingo 20 de abril de 2025 | 6:00hs. Nadie debería entrar a la edad adulta sin leer al menos dos veces ‘El General Romero’, un cuento de Roberto Fontanarrosa sobre un patriota latinoamericano que transcurre el ocaso de su vida a la espera de un reconocimiento para sus hazañas, su entrega y sus aventuras junto a los más grandes de la liberación del nuevo mundo. Si a usted en las clases de historia no se lo contaron, sin embargo, es porque no es otra cosa que un invento del genial rosarino. Pero no crea que le vengo a recomendar una simple lectura sólo porque el autor sea bueno, creativo, gracioso. También sirve para reflexionar sobre el devenir de la vida, sobre lo que a todos, en mayor o menor medida, nos va a tocar en suerte. Y para un poco más que eso también. Dije que todos antes de los 18 años tendrían que leerlo al menos en dos oportunidades porque tan largo no es (en 15 o 20 minutos se va) y, sobre todo, porque es imposible disfrutarlo del todo la primera vez. No se lo resumo, pero déjeme que le describa que trata de un hombre muy entrado en años que atraviesa un exilio simbólico: el continente, material y afectivo, territorial y de sueños, le fue arrebatado por el paso del tiempo. Sufre, entonces, no la inminencia de la muerte corporal, sino la prolongación de la agonía emotiva. Romero conoció a los próceres americanos de sur a norte, convivió y aprendió de las más diversas culturas criollas e indígenas, de las que fungió como embajador y emisario, dio su tiempo y salud y otros dieron la vida por él, no obstante lo cual llega a la etapa postrera de su vida sin el reconocimiento de los propios y, lo que quizá le duela más, sin ser buscado por el enemigo. No hace falta vivir sus más de 100 años para comprender su duelo. Todos lo fuimos viviendo en distintos momentos: los niños cuando dejan de ser bebés, los adolescentes, los adultos jóvenes y los adultos a secas también sufren ese dejar de ser. Cuesta ver que esa transición hacia un nuevo ser es universal a la condición humana. Por eso sigue tan vigente el género coming-of-age, que se centra en el proceso de maduración de los personajes. Y por eso en cada una de esas etapas vale la pena darle una relectura. Pero El General Romero es más que un excelente relato ficticio. Es una exhibición del virtuosismo de Fontanarrosa en el uso de la palabra, aunque siempre en función de mejorar el cuento. Abundan las florituras, las autoparáfrasis (o como se llame esa práctica de decir varias veces lo mismo con distintas palabras; ayúdeme usted si lo sabe), las metáforas. Y por eso propongo que se lea en los colegios secundarios. En la era del circunloquio, de las muletillas, de los sesquipedalismos, qué mejor que disfrutar y absorber la riqueza de quien se expresa tan bellamente. Un mayor esfuerzo en el uso del lenguaje, en tomar conciencia de qué estamos diciendo, nos evitaría los “en lo que fue”, “todo lo que tiene que ver con”, “sobre el tema de”, “por ahí”, “lo que es” y tantos otros vicios que hasta podemos oír y leer en los medios y en las aulas. Por muy pequeños detalles no es apto para menores de 13 años (16, si nos ponemos muy quisquillosos). No crea, sin embargo, que le estoy recomendando algo muy subido de todo, pero algo de madurez es necesaria para entenderlo. En resumen: nos interpela, nos enriquece y, sobre todo, es un gran cuento con reminiscencias a Inodoro Pereyra, otra maravillosa creación de Fontanarrosa. Fíjese, para terminar, en este párrafo: “Otra vez percibe en los pespuntes del viento el olor acre a la transpiración amarga del soldado, el familiar olor a bosta y el fresco hálito que trae el viento tras enfriarse en la curva de los gatillos engrasados”. (Quién pudiera escribir así, ¿no?) ¿Prosa o poesía? Prosa poética. Déjeme que busque en el diccionario las diez palabras que no conozco y después seguimos conversando.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por