19/04/2025 09:44
19/04/2025 09:42
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:40
19/04/2025 09:40
19/04/2025 09:40
» Diario Cordoba
Fecha: 18/04/2025 13:44
Se quedó a un solo gol de ascender a Primera con el Real Oviedo. Ascendió a la máxima categoría como segundo del blanquiverde, al que salvó del descenso a Segunda B, después. Conoce bien a los rivales del domingo en El Arcángel. Ahora busca regresar a los banquillos y su futuro estará en equipos que buscan regresar a la elite o que han logrado mantenerse en ella por muy poco. Amistad de dos décadas -Este domingo, Córdoba-Oviedo, su alfa y omega, hasta ahora, en su carrera como entrenador. -Hasta ahora, sí. Dos equipos en los que he estado, uno recién empezó mi carrera y otro más ahora, hacia la parte final, en los que he estado bien, la verdad. Dos equipos grandes de la categoría. Y en lo deportivo, un partido bonito, porque el Córdoba juega muy bien. Y el Oviedo es un equipo hecho para ascender, con lo cual será divertido. Luis Carrión y Carlo Ancelotti, esta temporada, en el Gran Canaria. / CURBELO -Cuando le hice una entrevista a Iván Ania me recordó que era amigo suyo, de la etapa en el Gimnástic de Tarragona. -Sí, del Nástic, coincidimos ahí, sí. Hicimos muy buena relación y, a partir de ahí, hemos tenido siempre relación en todo. Hemos quedado aquí, hemos comido varias veces y la verdad es que le deseo lo mejor. -Siempre digo que cuando veo al equipo de Ania me recuerda al de Jémez, pero también al suyo. -Sí, me gusta ver a los equipos de Iván, me gusta ver a los equipos de Paco, me gustan. Y la verdad es que es un fútbol que a mí me encanta y muchas veces voy a ver al Córdoba CF no porque sea mi trabajo, sino porque disfruto viéndolo y me alegra que en esa forma de jugar esté sacando los resultados que está sacando, que son muy buenos. -Otro punto en común con el de Jémez es que con ambos Córdoba CF, en sus inicios, pocos auguraban un rendimiento así. -Sí, es cierto, yo los veo muy parecidos. Por el perfil de jugadores que ha tenido, a principios de temporada seguramente todos diríamos, bueno, vamos a ver si somos capaces de salvar la categoría. Y por los partidos que está haciendo... Yo recuerdo muchos partidos de la época de Paco muy buenos y disfrutando mucho del equipo y este año también. Y bueno, una pena esos puntos que se han escapado al final en estos últimos partidos, pero me gusta mucho cómo juega el equipo. -¿Le dará al Córdoba CF para meterse en los play off? -Bueno, mira, lo hemos hablado antes, ¿no? Muchas veces, cuando tienes una dinámica positiva y llegas al final, a los equipos siempre les cuesta más ganar y tú crees en lo que haces y tienes gente joven, como el Córdoba CF, que va para delante con todo, yo creo que puede tener sus posibilidades, ¿no? Igual este partido será bastante importante. Y luego también está lo que hagan los de arriba, porque al final hay muchos equipos buenos metidos en esas posiciones para entrar en el play off, entonces ahí será complicado, pero yo en cómo juega y cómo hace las cosas creo que sí tiene posibilidades. El partido del domingo, clave -¿Una victoria el domingo ante el Oviedo puede disparar definitivamente la ilusión? -Sí, bueno, depende de los resultados, ¿no? Pero va a ser un bonito final de Liga, ¿no? Si se consigue ganar y no será fácil porque ya te digo, el Oviedo también se está jugando mucho e incluso se acercaría al ascenso directo, con lo cual será un partido difícil. Luis Carrión dirige un entrenamiento del Real Oviedo, la pasada temporada. / LA NUEVA ESPAÑA -Ya que hablamos del Oviedo. Es difícil captar tanto cariño en tan poco tiempo como el que logró allí usted. -Sí, yo creo que es muy difícil, porque llegamos en una situación mala, el equipo empezó a jugar muy bien, empezamos a meternos en play off y se creó una ilusión en la ciudad grande, ¿no? Cuando empezamos, a nuestros primeros partidos iban trece, catorce o quince mil aficionados al campo, y al acabar, el campo estaba lleno todos los partidos y con gente muy ilusionada, muchos niños que se sentían identificados con el equipo, ¿no? Y a mí es algo que me emocionó, muchas situaciones vividas de recibimientos, de vueltas… Cuando jugamos el play off a la vuelta de Eibar fue algo increíble, no podíamos salir del autobús, estuvimos una hora ahí en el parking sin poder salir del autobús y fue una pena no conseguirlo, la verdad. -Se quedó a un solo gol del ascenso a Primera. -Sí, nos quedamos a un gol. (Contra el Espanyol) En el partido de casa hicimos un buen partido. Creo que merecíamos algo más que un 1-0 y, en la vuelta, en tres minutos de empuje del Espanyol, nos remontaron y no puede ser. -¿Habrá algún día la posibilidad de que Luis Carrión regrese al Oviedo? -Sí, hombre, seguro que sí. Habrá que ver qué pasa, ¿no? Pues bueno, también como el año pasado acabó la cosa tan bien a pesar del final y yo decidí ir a Primera, pues siempre fue un poco más complicado para la gente de allí. Pero yo le tengo mucho cariño y, aparte, creo que es un equipo que tarde o temprano va a subir a Primera. -Que llegara usted en Primera era cuestión de justicia, no sé si lo ve igual. Después de aquella salvación en Cartagena, la temporada en Melilla o en Soria –pese al resultado final- y Oviedo… Ya le tocaba. -Sí, yo creo que en casi todas las temporadas que hemos hecho, quitando esta última (en Las Palmas) o la que salí de Córdoba, que empezaron mal, han sido buenas temporadas y sobre todo con el Melilla jugábamos muy bien, un equipo con un presupuesto medio, pero que casi conseguimos ascender. En Soria también lo hicimos, trabajamos muchísimo y fue complicado porque viene una pandemia después, muchas cosas y el año pasado fue una pena, sobre todo por el club, porque es un club que merece estar en Primera, porque tiene un montón de gente que sigue al equipo. El grupo Pachuca, que lleva al equipo, se deja el alma en que salga todo bien y fue una pena, fue quizá el más duro de todos. Porque estuvimos tan cerca y con tanta ilusión que había, que fue duro aceptarlo. "En este momento también te digo que el míster que está es lo mejor que le ha pasado al Córdoba CF últimamente y ojalá siga" -Desde la distancia me acordé el año pasado de sus inicios en el Córdoba CF. Años duros, pero también bonitos. He vivido cosas en el Córdoba CF que no he vivido en ningún lado. De jugador ascendimos a Segunda A, de entrenador conseguimos el ascenso a Segunda B con el filial, de ayudante del primer equipo conseguimos subir a Primera después de un montón de tiempo. Luego cogí al equipo el primer año de estar en posiciones bajas, acabamos décimos jugando muy bien y yo casi todo lo que he vivido ha sido bonito aquí. Luego está la otra parte: que había críticas y había que aceptarlas y fue una experiencia buena para mí porque luego, cuando me decían ‘ya verás qué presión ahí aquí’, yo pensaba: ‘tú no sabes de dónde vengo’ (ríe). Y siempre me ha servido para evolucionar. -Había entonces un presidente, Carlos González, que tenía una fe casi ciega en usted, que repetía que usted triunfaría en el fútbol. -Sí. También por los resultados que lográbamos, como en el filial, que conseguimos cosas muy buenas. Aquel equipo jugaba muy bien. Si se recuerda, era un equipo que daba gusto verlo jugar. Y si se conseguían éxitos deportivos, pues también era más fácil de recordar y era más fácil pensar que a uno le podía ir bien. Pero sí, es cierto, él tenía esa confianza. -¿Habrá en el futuro una oportunidad de que se cruce el camino de Luis Carrión y el del Córdoba CF? -Puede ser, por qué no. No te digo que no. Yo, la verdad es que cuando salí de aquí pensé ‘bueno, ya está, se acabó’. Soy como de aquí, no soy de aquí, pero mi mujer es de aquí, mis hijos son de aquí. Entonces, claro, como que yo noté que mi mujer sobre todo lo sufrió más que en otro lado. Cuando perdíamos y había críticas, estábamos jodidos. Pero no es lo mismo, aquí en su casa. Fue una situación algo dura, pero bueno, nunca se sabe. También evolucioné yo como entrenador y el Córdoba CF ha ido evolucionando también y puede ser. Mi hija quiere (ríe), a mi hija en el cole le dicen ‘a ver si tu padre entrena al Córdoba CF’, porque los nenes lo bueno de ahora es que son todos del Córdoba CF y, claro, me ven por allí y dicen ‘a ver si entrena al Córdoba CF algún día’. Pero en este momento también te digo que el míster que está es lo mejor que le ha pasado al Córdoba CF últimamente y ojalá siga. -No es el primer profesional que me dice que su familia ha escuchado de todo, algo más que crítica, en la calle, no sólo en la grada. -Puede ser, no sé. Yo sí que sé que fue duro para ella porque era su casa. Ella, al final, dejó de venir al fútbol, lo veía por la tele. Pero bueno, yo sabía que era mi trabajo, me sirvió muchísimo, de verdad, como crecimiento personal. Porque luego, cuando recibíamos críticas decíamos que no es nada, comparado con todo aquello, fue una época convulsa en el club y yo lo entiendo y es aceptable y ya está. -Aunque su experiencia haya sido corta, por ahora, me da que entrenar en Primera es un curso acelerado de crecimiento. -Sí, a ver, al final yo me siento entrenador de fútbol. En Primera, en Segunda, en todos los lados hemos tenido problemas diferentes, pero problemas del estilo de lo que queremos los entrenadores: si le pongo a este, le pongo al otro… En unos sitios hay más presión, en otros menos y en Las Palmas pasarán otras cosas que en Oviedo no pasaron y al revés, y en Córdoba, y cada vez vas intentando mejorar las cosas que has hecho mal, que es en lo que siempre intento fijarme, como que eran cosas mal hechas en Las Palmas, pero también entiendo que hicimos cosas bien y a seguir. "Será un partido abierto, seguro, porque el Córdoba CF siempre los hace abiertos y, luego, ojalá pudieran ganar los dos, la verdad, pero será un partido complicado" -En muy pocos años entrenó en Segunda B, en Segunda y en Primera. ¿Cuál es la mayor diferencia de una categoría a otra, la velocidad, la calidad? -Sí, el tema físico está bastante parejo ya. En Segunda los jugadores físicamente pueden, pero sí es verdad que en Primera yo creo que todos los equipos, excepto los grandes que tienen a todos, todos los demás equipos tienen dos o tres jugadores que marcan diferencias. Creo que la plantilla del Almería, comparada con la del Getafe o la del Espanyol no son tan diferentes, solo que en el Espanyol está Puado que, si tiene una la mete. En el Getafe, Juanmi, Mayoral, son gente que si tienen una la meten, no fallan. Imagínate ya el Athletic de Bilbao, el Atlético de Madrid, el Barça… Son equipos que no te perdonan demasiado. -Hablando de plantillas, la del Oviedo no difiere mucho de la que tuvo usted. ¿A quién destacaría? -Del Oviedo, a Cazorla sobre todo, por lo que es y por el tipo de jugador que es, que es buenísimo. Y luego, la línea defensiva es fuerte, muy fuerte, sobre todo los centrales, y quizá Colombatto, Sebas Moyano, que este año no está participando mucho, pero es un jugador importante, Ilyas Chaira… Tienen muy buenos jugadores, el Oviedo tiene una plantilla muy buena. -¿Y del Córdoba CF quién le gusta? -A mí del Córdoba me encanta Isma Ruiz, me tiene enamorado, porque me parece un jugador básico. Y luego, Álex Sala. Me gusta mucho el mediocampo del Córdoba CF, con Del Moral, Isma Ruiz, Alex Sala, Theo… Me gusta mucho, creo que es un mediocampo muy bueno. -Dígame la verdad: lo más probable es que el año que viene el Córdoba CF le tenga como adversario directo. -(Ríe) Si en Primera no me ha ido bien la cosa, pues tendré que demostrar en otro lado. Y tengo ganas. -Dígame un pronóstico para el domingo. -Hostia, no sé. Será un partido abierto, seguro, porque el Córdoba CF siempre los hace abiertos y, luego, ojalá pudieran ganar los dos, la verdad, pero será un partido complicado. El Córdoba CF va a tener un caudal ofensivo importante y el Oviedo es un equipo fuerte, entonces, a ver, no sé, no sé decirte nada. -El Córdoba CF va siempre a ese intercambio de golpes, pero ¿no hay forma de controlar el tiempo de partidos jugando así? -Siempre lo he pensado: los equipos que están preparados al principio para salvarse o que no son grandes candidatos, cuando quieres solo defender, aparece lo de la manta, cuando quieres solo defender, pues no llegas arriba, cuando quieres ir como va el Córdoba CF arriba, tienes lagunas atrás, normal. Y eso que desde diciembre el equipo ha mejorado, pero todavía no tienes la plantilla que te gustaría, y yo sí creo que si has de hacer una de las dos, que sea lo que hace el Córdoba CF, que es atacar. Ha ganado muchos partidos por ir a por el rival, por atacar. El día del Elche, que perdió, hubo 10 minutos que el equipo avasalló al Elche, que es un equipo que probablemente suba. Y a mi me gusta ver eso. Creo que le ha dado más puntos de lo que le ha quitado. -La última, no quiero que me lo diga porque no me lo va a decir, pero lo normal es que ya tenga cerrado el equipo para la temporada que viene. -(Ríe) No, no, porque la mayoría de equipos todavía no saben dónde van a estar y qué va a pasar. A los que están peleando por no descender en Primera están ahí todavía y yo entiendo que está la gente pendiente de lo que tiene que estar ahora mismo. Supongo que en un mes empezará a moverse todo, y si hay algo que me interese pues lo cogeré y ya está. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original