Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Colegio de la Abogacía denuncia “ataque institucional, digital y moral” tras cuestionamientos a su titular – Radio Franca

    Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm

    Fecha: 19/04/2025 06:47

    Tras el comunicado difundido por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos reaccionó repudiando lo que considera un “ataque institucional, digital y moral” contra la presidenta de la entidad, María Marta Simón. “Expresamos nuevamente que nuestra labor, en representación de todos los abogados y abogadas de la provincia, se enmarca estrictamente en la defensa del ejercicio profesional de los colegiados y en la promoción de una administración de justicia que garantice el respeto a la ley”, manifestaron. Las observaciones realizadas por el Colegio respecto de la aplicación de la Ley Nº 11.141 “responden al legítimo interés de asegurar una retribución justa y equitativa para los profesionales de la abogacía, tal como lo establece la normativa vigente y jamás pueden interpretarse como apriete o coacción”, expresaron. En este contexto, y ante la reciente intervención pública de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial entendieron que corresponde dejar constancia de dos hechos de “suma gravedad institucional y personal”. En primer lugar, “la recepción de una nota institucional de tono intimidante, dirigida tanto a la presidencia como al Colegio, en la que se formulan imputaciones infundadas y de extrema seriedad, tales como haber ‘apretado’ a jueces, incurrido en coacción agravada y ejercer la supuesta violencia simbólica, además de anticipar una eventual remisión al Tribunal de Disciplina”. En segundo término, “la inmediata y coordinada difusión de dicha nota en diversos medios digitales con línea editorial afín, donde se replicó el contenido acompañado de la imagen personal de la presidenta del Colegio, junto a titulares agraviantes como ‘¡Escándalo institucional!’, ‘Habría incurrido en faltas éticas graves’ o ‘Apriete a jueces’”. Para el Colegio de la Abogacía, se trata de “una operación de desprestigio, profundamente lesiva y con alto impacto en la opinión pública, que no solo constituye una forma de violencia moral y simbólica, sino también un claro caso de violencia política por razones de género, que busca disciplinar su voz institucional por el hecho de ser mujer y ocupar un rol de liderazgo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por