Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Billeteras virtuales aumentan sus rendimientos tras la suba de tasas de los bancos: cuánto dan

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 19/04/2025 09:40

    Esta reconfiguración del panorama financiero local llega luego del anuncio del gobierno de Javier Milei, que decidió eliminar el cepo cambiario tras más de seis años de vigencia. Como respuesta, las entidades financieras comenzaron a ofrecer mayores rendimientos para captar depósitos en moneda local y evitar una migración masiva hacia el dólar. Uno de los ejemplos más destacados en el segmento de billeteras digitales es el caso de Naranja X, que subió hasta el 37% el interés de los “Frascos Remunerados”, una herramienta que permite separar dinero por objetivos o plazos, personalizando cada frasco con nombre y categoría. En este caso, el rendimiento varía, según el tiempo en que los fondos estén congelados. Con una TNA que va de 29% a 37%, según los días en los que estén congelados los fondos que pueden ser 28, 14 o 7 días. En todos esos casos, la tasa de cancelación anticipada es de 5%. Las tasas que ofrecen las principales billeteras digitales Más allá de los productos personalizados como los “Frascos Remunerados”, las billeteras virtuales siguen apostando por otras herramientas de inversión como los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y las cuentas remuneradas, que buscan mantener la competitividad frente a los nuevos niveles de tasas bancarias. Una por una, estas son las tasas actuales que ofrecen las billeteras digitales en productos de FCI de mercado monetario (MM) o renta mixta (RM): Cocos (FCI RM) y Prex Argentina (FCI MM): 33,21% Personal Pay (FCI MM) e IEB+ (FCI MM): 32,48% Mercado Pago (FCI MM): 31,75% Claro Pay (FCI MM): 31,03% Lemon Cash (FCI MM): 30,66% Ualá (Cuenta Remunerada): 30%, con tope de $1.000.000 y ganancia máxima mensual de $26.300 N1U y Astropay (FCI MM): 29,93% Naranja X (Cuenta Remunerada): 29%, con tope de $600.000 Ualá, una de las pocas billeteras que ofrece la posibilidad de constituir plazos fijos, establece las siguientes tasas: 37% TNA a 30 y 90 días; 38% TNA a 180 días; y hasta 40% TNA por congelar pesos durante 365 días. Intereses diarios y liquidez inmediata, claves para el ahorrista digital Una de las ventajas destacadas por los usuarios de cuentas remuneradas es que generan intereses diarios sobre el dinero depositado, sin necesidad de mover fondos ni invertirlos manualmente. Esto contrasta con las cajas de ahorro tradicionales, que no suelen ofrecer rendimientos, salvo excepciones. Un caso reciente es el del Banco Supervielle, que lanzó un nuevo producto: las primeras cuentas sueldo y cuentas pymes remuneradas tanto en pesos como en dólares, con intereses que se calculan y acreditan diariamente. Por otro lado, los Fondos Comunes de Inversión se consolidan como una opción para quienes priorizan liquidez, ya que permiten retirar los fondos en un plazo de 24 a 48 horas, lo cual los diferencia del plazo fijo tradicional que exige esperar un vencimiento. Novedades en dólar y auge global de las billeteras En los últimos días, algunas billeteras digitales también presentaron novedades relacionadas al dólar, aprovechando la liberalización del mercado cambiario, donde el tipo de cambio oscila entre los $1000 y $1400. Una de ellas fue la fintech Cocos Capital, que lanzó una funcionalidad que permite realizar pagos en dólares sin los impuestos habituales que encarecen consumos en moneda extranjera. Esta alternativa se puede usar para compras en el exterior o para abonar servicios internacionales como Netflix, Spotify, Disney+, Amazon o Tinder. Según Ariel Sbdar, CEO y cofundador de Cocos, “elimina los costos derivados del cambio de divisa y también la necesidad de realizar gestiones manuales como el stop debit, la compra o transferencia de moneda extranjera, o el seguimiento de los descuentos impositivos en los resúmenes de cuenta”. Este tipo de innovación se da en un contexto de fuerte crecimiento en el uso de billeteras virtuales a nivel global. Según el informe “The Global Payments Report 2024” de WorldPay, las billeteras digitales representaron el 70% de todas las transacciones digitales a nivel mundial, y se espera un crecimiento del 21% hacia 2027. Tasas de interés de los bancos En este ecosistema digital en expansión, los bancos tradicionales también intentan no perder terreno. Estas son las tasas de interés que ofrecen los 10 bancos con mayor volumen de depósitos en pesos, para plazos fijos online a 30 días: Banco Nación: 35% Banco Galicia, Galicia Más, Banco Provincia y Credicoop: 34% Banco Macro: 32,5% Banco ICBC: 31,5% Banco Santander: 31% Banco BBVA: 29,25% Banco Ciudad de Buenos Aires: 29% (Con información de Clarín) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por