13/04/2025 18:17
13/04/2025 18:17
13/04/2025 18:16
13/04/2025 18:16
13/04/2025 18:15
13/04/2025 18:15
13/04/2025 18:14
13/04/2025 18:13
13/04/2025 18:12
13/04/2025 18:12
» Diariopinion
Fecha: 12/04/2025 04:11
"Es muy triste ver cómo tienen que ir oficiales formoseños a reprimir a otros formoseños. Es una lucha de pobres contra pobres, porque los que tienen que dar la cara se esconden", expresó Montoya con crudeza. Y apuntó sin vueltas a los responsables: "Los únicos responsables de esta locura son la inoperancia del Ministro Jorge González y la soberbia mesiánica del gobernador Gildo Insfrán". El legislador exigió que la justicia actúe "contra todos los responsables del operativo" y pidió la inmediata liberación de los detenidos: "Hay que entenderlos. Imaginate estar en tu casa a metros de un dique que está por reventar, con todo en riesgo. Es lógico que salgan desesperados a reclamar una respuesta". "El vertedero fue una obra del choreo y la improvisación" Montoya fue más allá y denunció abiertamente corrupción en la obra del vertedero: "Tenía que tener 1.500 metros de ancho y tiene 750. Se chorearon la mitad. Es una vergüenza. Las compuertas están oxidadas, sin mantenimiento, no hace falta ser ingeniero para ver lo que está pasando". Recordó que hace semanas ya se conocían las alertas por lluvias en Bolivia y Salta: "La tragedia era previsible. No se abrieron las compuertas porque muchas no funcionan y porque la obra está mal hecha". "El relato del estado presente se cae a pedazos" El diputado también cruzó al Ministro de la Producción, Alejandro García, por su inacción: "Hace un mes pedimos declarar la emergencia económica y no encontró ‘condiciones objetivas’. ¿Qué está esperando? ¿Una tragedia mayor?" Denunció el silencio "atroz" de los funcionarios provinciales ante la catástrofe social y ambiental: "No hay explicaciones serias sobre el estado de las barreras. Y sobre la policía, ni una palabra. Hasta el impresentable de Pietragalla, que vino a bancar al gobierno, dijo que la policía necesitaba un curso urgente de Derechos Humanos". Montoya también apuntó contra el rol cómplice del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA): "Lejos de defender a los pueblos originarios, son soldados del gobierno en época electoral. Se llenan los bolsillos a costa del sufrimiento de sus hermanos". Para cerrar, fue categórico: "Este gobierno que se llena la boca con el verso del ‘estado presente’, solo aparece con una bolsita de mercadería, nunca con soluciones estructurales. Lo que hoy pasa en Campo del Cielo, en Salazar, en La Madrid o sobre la Ruta 86 es el reflejo brutal de un estado ausente, cómplice y profundamente corrupto".
Ver noticia original