15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:33
15/04/2025 05:33
15/04/2025 05:33
15/04/2025 05:33
15/04/2025 05:32
15/04/2025 05:31
15/04/2025 05:30
Parana » Entreriosya
Fecha: 13/04/2025 18:16
Una situación de emergencia se vivió durante la madrugada del sábado en el cuartel de bomberos voluntarios de Centenario, Neuquén, cuando una pareja llegó desesperada pidiendo auxilio. Su hija, Isabella, de apenas 9 meses, se había ahogado mientras tomaba la mamadera. Patricio Álvarez, jefe del cuartel, relató que en ese momento estaban atendiendo el llamado por un incendio menor en la ciudad, pero ante la gravedad del caso, la atención se centró en asistir a la bebé. “La bebé se encontraba como si estuviera desvanecida, sin reacción. Cuando nos la entregan, notamos que tenía alguna dificultad para respirar y se realizó la apertura de la vía aérea”, indicó. A la menor se le aplicó la maniobra de Heimlich, una técnica utilizada en casos de obstrucción respiratoria. “Tenía mucho moco en la nariz y la madre comentó que estaba con un estado gripal. Al tener la nariz tapada, le costaba respirar normalmente y al tomar la mamadera se quedó sin aire”, explicó Álvarez. El jefe del cuartel señaló que este tipo de situaciones son más frecuentes de lo que parece. “En el caso de los bebés, normalmente la obstrucción es por líquido. En la leche se forma una grasa que actúa como tapa en el tracto respiratorio, y por eso hay que ayudarlos con la posición”, detalló. Álvarez recomendó que, al alimentarlos, los bebés deben estar sentados o con la cabeza hacia arriba, ya que si la pera queda pegada al pecho puede generarse una obstrucción. “Es una historia que se repite. Cada tanto escuchás las bocinas, frenadas, los gritos, la desesperación”, dijo. En este caso, la situación fue aún más tensa cuando los padres vieron sangre en la boca de la bebé. “Fue por el único diente que tenía. El padre la apoyó fuerte en el hombro y el diente le cortó la encía. Eso generó más pánico”, explicó. Una vez estabilizada, la menor fue trasladada al hospital para su evaluación. “Es muy gratificante el hecho de que vuelve a respirar, como pasó, y que ese momento tan tenso se transforme luego en una charla, contener a los padres y explicarles que deben ir al hospital”, afirmó el jefe del cuartel. ¿Cómo hacer la maniobra de Heimlich a un bebé? La maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios para liberar las vías respiratorias en casos de atragantamiento. En bebés, debe realizarse de la siguiente manera: -Colocar al bebé boca abajo sobre tu antebrazo o muslo. -Dar 5 palmadas en la espalda, entre los omóplatos. -Si no expulsa el objeto, girar al bebé boca arriba. -Colocar dos dedos sobre el esternón, justo debajo de la línea del pezón. -Realizar 5 compresiones torácicas. -Repetir la secuencia hasta que las vías respiratorias se liberen. Si el bebé pierde el conocimiento, se debe iniciar maniobras de RCP. (con información de La Mañana de Neuquén) LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.
Ver noticia original