Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Certificado MiPyME: Renovación, Beneficios y Plazos Clave en 2025

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 05/04/2025 11:40

    Las micro, pequeñas y medianas empresas de Argentina deben prestar atención a la renovación de su Certificado MiPyME para seguir accediendo a los beneficios fiscales, financieros y administrativos que ofrece este régimen. En 2025, continúa el cronograma de vencimientos mensuales, y en abril será el turno de las empresas que cerraron su ejercicio económico en diciembre de 2024. Plazo clave: del 1° al 20 de abril de 2025 Las empresas cuyo cierre de ejercicio haya sido en diciembre de 2024 y cuenten con un Certificado MiPyME vigente, deberán revisar la información cargada en el Formulario 1272 – «PYMES Solicitud de Categorización y/o Beneficios». Es importante destacar que la renovación de certificados MiPyME opera de manera continua todos los meses, según el cierre de ejercicio de cada empresa. En este caso, las que cerraron en diciembre tienen tiempo entre el 1° y el 20 de abril de 2025 para verificar que los datos sean correctos y así garantizar la renovación automática. Si se detectan errores o inconsistencias, será necesario corregirlos antes de que finalice el plazo. ¿Qué sucede después del 20 de abril? Una vez concluido el período de revisión, la AFIP transferirá la información a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME), que analizará los datos y confirmará la renovación automática del certificado, siempre que se cumplan todos los requisitos establecidos. Formulario 1272: Autorización y confidencialidad de datos La presentación del Formulario 1272 no solo permite acceder a la categorización como MiPyME, sino que también autoriza a la SEPYME a compartir los datos del Registro de Empresas MiPyMEs. Sin embargo, las empresas que prefieran mantener la confidencialidad de su información deben expresarlo de forma explícita al momento de completar el formulario. Beneficios del Certificado MiPyME Renovar el certificado brinda acceso a múltiples ventajas que contribuyen al crecimiento y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas: Beneficios fiscales Diferimiento del pago del IVA por 90 días. Exclusión de retenciones y percepciones de IVA para microempresas. Compensación de hasta el 100% del impuesto al cheque contra el Impuesto a las Ganancias. Exención de la Ganancia Mínima Presunta. Acceso al crédito Mejores condiciones en líneas de financiamiento bancario. Acceso al Fondo de Garantías Argentino (FoGAr) para obtener avales. Participación en programas de financiamiento exclusivo para MiPyMEs. Prioridad en contrataciones públicas Preferencia en licitaciones del Estado nacional y programas de compras públicas. Programas de asistencia y capacitación Acceso a programas como el PAC (Programa de Apoyo a la Competitividad). Capacitación, asesoramiento técnico, digitalización y mejoras en procesos productivos. Simplificación administrativa Reducción de trámites ante AFIP y otros organismos. Herramientas digitales del Ministerio de Producción para facilitar la gestión empresarial. La importancia de renovar el certificado Renovar el Certificado MiPyME en tiempo y forma no solo asegura la continuidad de estos beneficios, sino que también fortalece la posición de las empresas en el mercado, mejora su acceso al crédito y amplía sus oportunidades comerciales, especialmente en el ámbito de las contrataciones públicas. Por ello, se recomienda a todas las MiPyMEs que cerraron su ejercicio en diciembre de 2024 revisar y actualizar la información en el Formulario 1272 entre el 1° y el 20 de abril de 2025, para asegurar una renovación sin inconvenientes y seguir impulsando su desarrollo en el ecosistema productivo nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por