Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brutal represión en Campo del Cielo: un cacique en grave estado, decenas de heridos y una comunidad devastada por el agua y el abandono

    » Diariopinion

    Fecha: 06/04/2025 01:39

    La represión ocurrió el sábado, alrededor del mediodía, cuando un grupo de originarios con sus viviendas inundadas, sus cultivos sepultados bajo el agua y viendo morir a sus animales, decidió cortar parcialmente la ruta como medida desesperada para exigir la apertura de las compuertas del Bañado La Estrella, cuya falta de mantenimiento ha provocado un desastre socioambiental en la región: comunidades enteras anegadas, animales muertos, viviendas bajo el agua y producciones agrícolas arrasadas. Denuncias de sobornos con mercadería del PJ Tras la represión, comenzaron a circular videos en los que se ve cómo se atiende a los heridos, principalmente por impactos de balas de goma. En otro testimonio desgarrador, Juana González, presidenta de la comunidad originaria de Campo del Cielo, denunció que tras ser baleados, la policía intentó calmar la situación ofreciendo mercadería traída desde la sede del Partido Justicialista de Las Lomitas, transportada en camionetas policiales. "Están locos, creen que con mercaderías van a tapar el agua. Hace años que no nos escuchan. Acá hay una sola verdad: Gildo Insfrán invierte en una cancha de carreras de caballos pero no en mantener las compuertas del Bañado, que hoy no se pueden abrir", sentenció González. Un video muestra a otro integrante de la comunidad Pilagá con cartuchos en la mano y lesiones visibles por los perdigones, quien también interpeló a las autoridades: "Si dicen que la compuerta no incide en nada, ¿por qué no la abren entonces?". La versión oficial y el relato de los hechos El parte policial afirma que el operativo se desplegó para evitar el corte total de la ruta y garantizar la libre circulación. Según esa versión, alrededor de las 13:40 horas los manifestantes atacaron con piedras y escombros, lo que motivó la intervención del DDR (Destacamento de Despliegue Rápido), que utilizó balas de goma para dispersar la protesta. En medio del caos, un originario habría tomado una camioneta del Centro Integrador Comunitario de Campo del Cielo —identificada en el informe como una ambulancia— y embistió a tres policías, provocándoles graves lesiones. Uno de los efectivos presenta fractura de maxilar y otro fractura de cadera, por lo que fueron derivados al Hospital de Alta Complejidad en la capital provincial. Aun así, varios videos difundidos por los propios originarios muestran una respuesta policial desmedida, con balas disparadas a corta distancia, heridos tendidos en el suelo y un operativo represivo con presencia masiva de fuerzas armadas. Un conflicto que se agrava En los últimos días, comunidades originarias y criollas del oeste formoseño vienen alertando sobre el desborde del río Pilcomayo y el cierre deliberado de las compuertas del sistema hidrovial. El agua quedó atrapada sin escurrimiento posible, y el resultado es un colapso ecológico y humanitario. Desde el gobierno provincial, en cambio, aseguran que la compuerta "no incide en el comportamiento del agua". Sin embargo, el reclamo de las comunidades es claro: si no incide, ¿por qué no la abren? Lo sucedido en Campo del Cielo evidencia una vez más el abandono estructural de las comunidades del interior formoseño, la falta de diálogo y la sistemática criminalización de los reclamos sociales. La herida sigue abierta, y el agua sigue subiendo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por