Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanzan en convenios para mejorar caminos rurales en Entre Ríos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 05/04/2025 03:24

    Con el objetivo de optimizar la red vial rural y garantizar mejores condiciones para la producción y la movilidad, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto al director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, lideraron un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante. La reunión buscó avanzar en la firma de convenios que permitan mejorar y mantener los caminos de uso productivo, con un esquema de colaboración entre la provincia y los municipios. Participaron también el coordinador general del ministerio, Hernán Jacob, y los jefes comunales de Crespo, Diamante, Viale, Tabossi, Villa Libertador San Martín, San Benito y Villa Urquiza. Durante la jornada, se establecieron los primeros lineamientos técnicos para definir los tramos a intervenir y se acordó una metodología ágil que permitirá a los municipios asumir el mantenimiento de caminos fuera de sus ejidos, con apoyo económico provincial. Descentralización para mayor eficiencia "Este encuentro fue muy positivo y refleja la decisión del gobernador Rogelio Frigerio de descentralizar la Dirección de Vialidad para hacer más eficiente el mantenimiento de los caminos de la producción", destacó Schneider. El ministro subrayó que la iniciativa busca fortalecer el trabajo conjunto con los municipios, comenzando con los caminos vecinales para mejorar la conectividad en zonas rurales. "La ruralidad es clave para el desarrollo productivo de la provincia. Necesitamos vías en buen estado para garantizar el trabajo, la movilidad y la calidad de vida de los vecinos", agregó. Por su parte, Donda resaltó el rol activo de los gobiernos locales: "Con su participación, lograremos mejores resultados. Mayor inversión y protagonismo municipal se traducirán en caminos en mejores condiciones". Además, adelantó que se convocará a más localidades durante el año para expandir el programa. Próximos pasos Los equipos técnicos de Vialidad Provincial trabajarán en los detalles de los convenios, y en los próximos 15 días se elevarán los borradores para su revisión, con miras a la firma de los primeros acuerdos. La iniciativa marca un paso hacia la modernización de la infraestructura rural, priorizando la articulación entre provincia y municipios para impulsar el desarrollo territorial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por