06/04/2025 07:17
06/04/2025 07:16
06/04/2025 07:16
06/04/2025 07:15
06/04/2025 07:15
06/04/2025 07:15
06/04/2025 07:14
06/04/2025 07:13
06/04/2025 07:13
06/04/2025 07:12
» Comercio y Justicia
Fecha: 05/04/2025 13:35
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio. La iniciativa es parte de la alianza entre el programa provincial Córdoba Emprendedora y la Siglo 21. La convocatoria cierra el próximo 7 de abril. Quienes quieran ser parte de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras 2025 tienen tiempo hasta el lunes 7 de abril para postularse y acceder a una beca. Es el cuarto año consecutivo que se pone en marcha esta propuesta formativa gratuita, que tiene como objetivo fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio. La iniciativa es parte de la alianza entre el programa provincial Córdoba Emprendedora y la Universidad Siglo 21, en una articulación clave para potenciar emprendimientos y profesionalizar al sector. ¿A quiénes está dirigida la Diplomatura? Emprendedoras/es mayores de 18 años, residentes en la provincia de Córdoba, con secundario completo, que cuenten con un negocio en marcha, tanto de productos como de servicios. ¿Qué herramientas adquieren quienes participan? El desarrollo de habilidades blandas, y también cuestiones de gestión, comunicación, resolución de conflictos y utilización de técnicas, abordando siempre la propuesta de valor y los aspectos financieros de cada proyecto. ¿Cuál es la modalidad? Las clases tendrán modalidad mixta y comienzan el 23 de abril. ¿Cómo acceder a una beca? Las postulaciones están disponibles en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y se debe completar el formulario. Córdoba Emprendedora Desde hace cuatro años, este programa –coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, con el apoyo de la Fundación Banco de Córdoba-acompaña a quienes se lanzan con pocas herramientas al mundo del emprendedurismo y a quienes tienen demasiado potencial para quedarse estancados. Hoy su comunidad supera los 23 mil emprendedoras y emprendedores, sobre los cuales impactan cursos, mentoreo, financiamiento y visibilización, generando un cambio positivo en el sector.
Ver noticia original