05/04/2025 09:05
05/04/2025 09:05
05/04/2025 09:04
05/04/2025 09:03
05/04/2025 09:03
05/04/2025 09:03
05/04/2025 09:03
05/04/2025 09:02
05/04/2025 09:02
05/04/2025 09:02
» Radiosudamericana
Fecha: 05/04/2025 01:10
Viernes 04 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 19:10hs. del 04-04-2025 ANÁLISIS La psicóloga Lorena Hara visitó a los estudios de Radio Sudamericana para analizar la popular serie de Netflix “Adolescencia”, que explora la psicología de un menor en un crimen violento. La serie “Adolescencia” producida por Netflix, que se encuentra en pleno furor, generó mucho debate sobre el rol de los padres en la vida de sus hijos fuera del colegio. La psicóloga Lorena Hara, afirmó que “los límites son necesarios para estructurar la personalidad del sujeto, sino los chicos crecen pensando que no hay castigo por nada”. Este debate se da, también, luego de que se conociera que un grupo de alumnos de Escobar planearon un tiroteo en un colegio en un grupo de whatsapp. Al referirse a la actitud que deben de tener los padres para con sus hijos, advirtió que “un adolescente no es un adulto, necesita de contención y necesita de control”. Además, seguró que “necesita un espacio sin internet, un espacio de seguridad para hablar con los padres”. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. La psicóloga comenta que “el paradigma de la comunicación cambió” a raíz de la incorporación de la tecnología. “El protagonista de esta serie estaba encerrado en su habitación frente a una computadora que lo abre al mundo”, aseguró Hara. Para finalizar Lorena afirmó que hay que “volver al amigo real” y que los padres “deben ver los cambios de conducta”, es decir, si antes iba a futbol y ahora no, eso sería una señal de alerta.
Ver noticia original