20/02/2025 17:36
20/02/2025 17:36
20/02/2025 17:35
20/02/2025 17:35
20/02/2025 17:35
20/02/2025 17:35
20/02/2025 17:35
20/02/2025 17:35
20/02/2025 17:35
20/02/2025 17:35
Parana » Cuestion Entrerriana
Fecha: 18/02/2025 04:20
Un informe de operaciones criminales destaca varios nombres clave en este escándalo. Entre ellos se encuentran: – Javier Milei: Presidente de Argentina – Hayden Mark Davis: Empresario estadounidense. – Julian Peh: Empresario de Singapur. – Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy: Empresarios argentinos con raíces españolas. La denuncia fue presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especializado en insolvencias y fraudes financieros. Este estudio también notificó a la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC) sobre las actividades delictivas que se registraron desde el pasado viernes. ¿Quiénes Son las víctimas? Los abogados de Moyano & Asociados representan principalmente a inversores argentinos, aunque han indicado a La Nación que hay “miles” de afectados, incluyendo ciudadanos estadounidenses. El abogado Mariano Moyano Rodríguez, conocido por haber llevado a juicio a la familia Peirano en Nueva York, ahora defiende a 2,500 víctimas de otra estafa relacionada con criptomonedas, OmegaPro. Datos clave que respaldan la Denuncia Inversores Afectados: Hay ciudadanos estadounidenses que enviaron sus inversiones desde EE.UU. Plataforma Fraudulenta: La plataforma llamada Kip Protocol está desarrollada en EE.UU., y su empresa controlante, Kip Network Inc, está registrada en Kansas City, Missouri. Falta de Regulación: Kip Network Inc y Kelsen Ventures, otra firma relacionada, no están registradas ante la SEC ni autorizadas para operar como vehículos financieros. Dudas sobre la Existencia: Kelsen Ventures y su dueño, Hayden Mark Davis, son difíciles de rastrear en registros comerciales, lo que genera sospechas sobre su legitimidad. Falta de Transparencia: No se proporcionaron políticas antilavado ni se exigieron documentos de identidad para abrir cuentas en la plataforma KIP. La Investigación en Marcha Mientras que en Argentina la investigación está a cargo de la jueza María Servini, en EE.UU. también se ha presentado una denuncia criminal. Esta apunta no solo a los empresarios mencionados, sino también a la Casa Rosada. Petición al Departamento de Justicia Mariano Moyano Rodríguez ha solicitado al Departamento de Justicia que investigue el rol de Javier Milei en esta estafa, afirmando que el presidente ha promovido esta y otras iniciativas que resultaron ser fraudes.
Ver noticia original