21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:49
21/02/2025 15:48
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
» Diario Cordoba
Fecha: 20/02/2025 17:36
La cofradía de la Virgen de Luna de Pozoblanco sigue contando los días para acudir al santuario de La Jara a por la patrona pozoalbense, y lo hace con las actividades programadas para toda esta semana. Desde la noche de este miércoles puede verse una exposición en el Teatro El Silo que recoge carteles anunciadores de las últimas décadas, así como la portada de los boletines editados por la cofradía. Esta publicación se viste de gala este año, ya que cumple 50 años de existencia y de ahí que la cofradía haya querido poner de relieve su importancia. No en vano, a lo largo de esos números se ha ido contando, de alguna manera, la historia de Pozoblanco del último medio siglo. La evolución de esa publicación fue tratada en una mesa redonda que estuvo moderada por el periodista Juan Luis Dorado y que contó con las intervenciones de Rafael Sánchez Luna, Rafael García Herruzo y Rafael Sánchez Ruiz, hermanos de la Virgen de Luna y personas vinculadas a este boletín de una u otra manera. A través de sus intervenciones se puso el foco en los aspectos de contenido, pero también en los de forma analizándose la evolución del trabajo, desde la maquetación e impresión hasta la publicidad aportada por las diferentes casas comerciales. Una de las cuestiones más valoradas fue la cantidad de firmas que se han sumado a esta publicación y que ha contado con personas de entidad como cronistas oficiales, escritores o personas de relevancia de la sociedad pozoalbense. De esta forma, el boletín de este año está dedicado a un compendio de todos esos años a través de diferentes artículos y se hace espacio para las aportaciones de todos los pregoneros de la Virgen de Luna que siguen con vida y que han querido sumarse a este aniversario.
Ver noticia original