Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • :: Síntesis Corrientes :: Se realizó el primer encuentro de rectores de 2025

    » Sintesiscorrientes

    Fecha: 21/02/2025 04:40

    Política Se realizó el primer encuentro de rectores de 2025 20/02/2025 | La ministra de Educación Práxedes López participó esta mañana del primer encuentro de rectores 2025. En la oportunidad se analizaron los lineamientos principales para el presente ciclo lectivo y se exploraron estrategias para mejorar la administración y el liderazgo entre otros temas. “En las escuelas normales, hemos empezado la transformación en el nivel primario”, dijo la ministra Práxedes López y explicó que Corrientes cambió el paradigma de la enseñanza, “hoy necesitamos que el alumno en primer grado empiece a leer y en tercer grado lea de manera fluida” y contó que muchos alumnos llegan a la secundaria sin saber leer fluidamente. Pidió entonces a los rectores que se tomen todo el tiempo necesario para mirar la trayectoria de los alumnos, “un alumno que no sabe leer no interpreta, y eso afecta a todas las materias”, remarcó. Por otra parte pidió trabajar en el sostenimiento de la matrícula: “Miren la matrícula y hagan un seguimiento”, dijo y adelantó: “Vamos a comenzar con la transformación de las escuelas secundaria y para eso tomamos algunos establecimientos como prueba piloto. Sepan que hay un equipo que va a trabajar intensamente con ustedes para que el camino sea más sencillo”. A su turno, el subsecretario de Educación Julio Navias se puso a disposición de los rectores, “Aunque estamos siempre en contacto por las distintas temáticas que se presentan en las escuelas, quiero remarcar que estoy a disposición. Estamos empezando un año difícil, pero siempre cuando hay dificultades salimos adelante aportando lo mejor y tratando de encontrar soluciones”. Vale resaltar que durante esta jornada los rectores compartieron experiencias, analizaron desafíos y exploraron estrategias para mejorar la administración y el liderazgo en las escuelas. De esta manera se buscó construir un marco de gestión que no solo responda a las demandas actuales, sino que también anticipe las necesidades futuras y promueva un ambiente de excelencia y colaboración.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por