01/02/2025 03:57
01/02/2025 03:57
01/02/2025 03:57
01/02/2025 03:57
01/02/2025 03:57
01/02/2025 03:57
01/02/2025 03:57
01/02/2025 03:57
01/02/2025 03:57
01/02/2025 03:56
» Diario Cordoba
Fecha: 01/02/2025 00:50
Los actores y actrices ya han elegido sus mejores galas, la alfombra roja se despliega en el Gran Teatro, las cámaras toman posición... Todo está listo para que este sábado Córdoba acoja la gran fiesta del séptimo arte en Andalucía. Los Premios Carmen de la Academia de Cine de Andalucía celebrarán una gala en la que no solo se reconocerá el trabajo de quienes están delante y detrás de la cámara, sino que también se reivindicará la calidad y el potencial del sector en la comunidad. Entre las estrellas figuran algunos rostros cordobeses muy conocidos, como Macarena Gómez y El Pele, quienes presentarán y actuarán en la gala, respectivamente, y, sobre todo, el cordobés Guillermo Rojas y la productora Summer Films aspira a llevarse hasta quince galardones con la cinta más nominada de esta edición, Solos en la noche. Antonio Pérez recibirá además el Premio Carmen de Honor en reconocimiento a su trayectoria. Estos son todos los detalles de la gala de los Premios Carmen en Córdoba. La cuarta edición de los Premios Carmen en Córdoba se celebrará este sábado 1 de febrero en el Gran Teatro y podrá seguirse en directo por Canal Sur a partir de las 22:00 horas. Estará presentada por Macarena Gómez, una de las actrices cordobesas más conocidas en el mundo de las series y el cine, y Antonio Pagudo, natural de Baza (Granada). En total, se entregarán 26 premios y el evento contará con las actuaciones de los cordobeses El Pele y Vega, además de Marta Santos y Merche. Asimismo, asistirán rostros tan populares como Paz Vega, Antonio de la Torre, Dani Rovira y Belén Cuesta. Macarena Gómez y Antonio Padugo. / CÓRODBA Famosos presentes en los Premios Carmen Junto a estos nombres, también desfilarán por la alfombra roja Elena Furiase, Jesús Mosquera, Félix Gómez, Salva Reina, Petra Martínez, Martina D’Antiochia, Dani Ibáñez, Maggie Civantos, Natalia de Molina, Omar Banana, Patricia Montero, Álex Adróver, Antonio Dechent, Belén López, Víctor Clavijo, Carlos Scholz, Manuel Tallafé, Maripaz Sayago, Marisol Membrillo, Brianeitor, José Luis García Pérez, Mariano Peña, Julián Villagrán, Pepón Nieto, Mara Guil, Óscar Lasarte, Mafo, Stéphanie Magnin, Aria Bedmar, Carmen Canivell, Jaime Ordóñez, Juan Carlos Villanueva, Numa Paredes y Manuela Ocón. Entre las butacas del Gran Teatro de Córdoba también se podrá ver a Charo Reina, Adelfa Calvo, Vicente Romero, Fran Pérez, Beatriz Arjona, Amada Santos, María Steelman, Cristalino, Alfonso Sánchez, Paz de Alarcón, Antonio Araque, María Gisèle Royo, Sandra Romero, Miguel Olid, Javier Araque, María Araque, Pablo Gómez-Pando, Rocío Márquez, Riki Rivera, Violetta Arriaza, Miguel Rivera, Alexis Morante, Laura Alvea, Guillermo Rojas, Ignacio Díaz Arjona, José Antonio Gutiérrez, Antonio Cuesta y Javier Macipe, entre otros. Un momento de la película 'Solos en la noche'. / CÓRDOBA Principales favoritos En esta cuarta edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz compiten 95 títulos, de los cuales 55 son largometrajes de ficción (28 de producción andaluza y 27 de producción no andaluza), 25 cortos de ficción y 15 documentales. Solos en la noche es la principal favorita de la noche, con 15 nominaciones, solo una más que Rita y seis más que Segundo Premio. Este es el listado de los favoritos en las principales categorías: Mejor Largometraje : ¿Es el enemigo? La película de Gila, Rita, Solos en la noche y Segundo premio. : ¿Es el enemigo? La película de Gila, Rita, Solos en la noche y Segundo premio. Mejor Dirección : Alexis Morante (¿Es el enemigo? La película de Gila), Benito Zambrano (El Salto), Laura Alvea (La mujer dormida) y Guillermo Rojas (Solos en la noche). : Alexis Morante (¿Es el enemigo? La película de Gila), Benito Zambrano (El Salto), Laura Alvea (La mujer dormida) y Guillermo Rojas (Solos en la noche). Mejor Actriz Protagonista : Beatriz Arjona (Fin de fiesta), Carmina Barrios (Tu madre o la mía), Charo Reina (Intersex), Maggie Civantos (Historias) y Natalia de Molina (Desmontando un elefante). : Beatriz Arjona (Fin de fiesta), Carmina Barrios (Tu madre o la mía), Charo Reina (Intersex), Maggie Civantos (Historias) y Natalia de Molina (Desmontando un elefante). Mejor Actor Protagonista : Dani Rovira (El bus de la vida), Pablo Gómez-Pando (Solos en la noche), Paco León (Sin instrucciones) y Salva Reina (Tu madre o la mía). : Dani Rovira (El bus de la vida), Pablo Gómez-Pando (Solos en la noche), Paco León (Sin instrucciones) y Salva Reina (Tu madre o la mía). Mejor Dirección Novel : María Gisèle Royo (On the Go), Miguel Olid (Summers, el rebelde), Paz Vega (Rita) y Sandra Romero (Por donde pasa el silencio). : María Gisèle Royo (On the Go), Miguel Olid (Summers, el rebelde), Paz Vega (Rita) y Sandra Romero (Por donde pasa el silencio). Mejor Producción No Andaluza: El 47, La estrella azul, La infiltrada y Marco. Presencia cordobesa Entre esta larga lista de nominados, hay varios nombres cordobeses. Destaca la mencionada Solos en la noche, de Guillermo Rojas, que probablemente se convierta en la gran triunfadora de la noche. Javier Frutos, quien también estuvo nominado en los últimos Goya, aspira al premio a Mejor Montaje por Segundo Premio, mientras que Álvaro Medina compite en la categoría de Mejor Dirección de Fotografía por La estrella azul. Tumbas vecinas, producido por la cordobesa Inania Studios y dirigido por José Antonio Gutiérrez Bustos, podría llevarse el galardón a Mejor Cortometraje de Ficción, donde también está La noche dentro, de Antonio Cuesta y protagonizado por el cordobés Rafa de Vera. Cabe destacar que la productora cordobesa Summer Films cuenta con cuatro obras nominadas, entre las que sobresale la mencionada Solos en la noche, nominada en la categoría de Mejor Película y Mejor Dirección, entre otras. Además, el productor cordobés Antonio Pérez recibirá el Premio Carmen de Honor en reconocimiento a su trayectoria de más de un cuarto de siglo, durante el cual ha producido más de 40 largometrajes. Entre sus obras más destacadas figuran Solas, Habana Blues, Nadie conoce a nadie, La voz dormida (de Benito Zambrano) y Señor, dame paciencia, entre otras. La Diputación planta 400 árboles por la gala Como antesala de los premios, la Diputación de Córdoba ha desarrollado este viernes la propuesta de ‘El bosque del cine andaluz’ que ha supuesto la plantación de 400 árboles en las inmediaciones de la finca Porrillas, en la barriada de Alcolea. Plantación de árboles este viernes en Alcolea. / CÓRDOBA En relación con esta iniciativa, el delegado responsable del Área, Andrés Lorite, ha detallado que “pretendemos paliar así las emisiones de CO2 que puedan producirse con motivo de la celebración de esta gala en la ciudad, y lo hacemos acogiéndonos al Programa de Reforestación y Compensación de Emisiones y con la colaboración de la Academia de Cine de Andalucía”.
Ver noticia original