Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cartagena-Córdoba CF | Todo lo que debes saber del partido de LaLiga Hypermotion

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/02/2025 03:57

    Convertir los malos tragos caseros en un trampolín emocional para seguir creciendo a domicilio. Ese es el principal propósito de un Córdoba CF que fechas después de salir sin premio ante el Racing de Santander en El Arcángel (1-2) -en la segunda derrota consecutiva como local- ya se sacude el polvo de la camisa para abordar una nueva prueba, puede que incluso más trascendental de cara su objetivo: ante el colista Cartagena este domingo, en el Estadio Cartagonova (18.30 horas). Y es que en ese escenario, testigo de epicidades blanquiverdes en el pasado, quiere Iván Ania dar otro golpe sobre la mesa tras algunas semanas de altibajos. El descenso, sin ir más lejos, comienza de nuevo a acercarse a los blanquiverdes. Seis puntos, o lo que es lo mismo, dos citas, son lo que los separa de complicarse la vida en este tramo de la temporada, por lo que salir con el botín completo del feudo albinegro parece haber pasado de deseo a una exigencia en esta cuenta atrás para la cita. Recuperar la línea Recobrar parte de ese fuelle perdido en el hogar, precisamente, es lo que estimula a los cordobesistas en estas fechas. Tres de los últimos nueve puntos son el balance que arrastran en enero, sinónimo de una victoria y dos derrotas, repartidas de forma equitativa. Y es que si en El Arcángel los de Ania no saben lo que es puntuar en este 2025, en el que ya han tenido tiempo para ceder ante dos aspirantes al ascenso directo como el Almería (0-3) y el Racing de Santander (1-2), fuera de casa la historia es distinta. Se cerró el pasado año con la campanada en Oviedo (2-3), mientras que en el comienzo del presente lo que tocó fue volver a asaltar Castalia (1-2). Con esa media se mantiene el Córdoba CF todavía a una distancia considerable de la zona de peligro, que tiene al Eldense, decimonoveno con 24 puntos, como el estandarte en busca de meter a más implicados en la lucha por evitar la salida del fútbol profesional. Fue en la pasada jornada cuando se vio reducido ese colchón -de nueve a seis puntos-, por lo que recuperar margen, con otro triunfo, se antoja el remedio perfecto para reconciliar sensaciones con resultados en esta fase de Liga. Lance del pasado encuentro entre el Córdoba CF y el Racing de Santander. / A.J. GONZÁLEZ A domicilio Porque pese a que parezca anecdótico, cuando el coliseo blanquiverde comienza a titubear en este curso 2024-2025 es cuando los de Iván Ania parecen haberse entonado lejos del mismo. Hasta la última cita de la primera vuelta hubo que esperar para celebrar el primer triunfo lejos de tierras cordobesas esta temporada, sin ir más lejos, si bien, el único más tres celebrado por ahora en este segundo desdoble de calendario también se debe a una machada a domicilio, concretamente en Castellón. Con esos tres puntos ha aprovechado el Córdoba CF para abandonar el pesado cartel de ser el peor visitante de la categoría, llevando la renta a ocho del total de 36 posibles entre las 12 salidas acometidas este curso. Desde el 1 de diciembre no conoce la derrota el club ribereño, día en el que se quedó con la miel en los labios en la visita al Sporting de Gijón. Fue en el Estadio El Molinón, eso sí, donde se evidenció cierto cambio de tendencia. Desde entonces la estampa es otra completamente distinta. La transición tuvo lugar en el empate ante el Levante en el Ciudad de Valencia, mientras que frente a los carbayones y orelluts acabó llegando la confirmación. Ahora, ante el Efesé, no obstante, lo queda es un nuevo test de personalidad en campo ajeno, máxime en una cancha en la que la necesidad se palpa. Frente al colista Precisamente, jugar con la ansiedad del Cartagena, actual colista de LaLiga Hypermotion con 15 puntos y a 12 de distancia de la permanencia, se adivina como otro de los ases en el libreto de Ania para el fin de semana. Solo le vale ganar al club albinegro, al que cada jornada se le ha convertido en una final anticipada para evitar el descenso a Primera Federación. Desde el 9 de diciembre lleva sin arañar una victoria, curiosamente ante el Sporting de Gijón (1-0), y entre medias solo ha podido lograr dos puntos, merced de los empates ante el Albacete y en Ferrol. Goleado salió de Castellón, Granada y Huesca, mientras que el Real Oviedo, último equipo en visitar Cartagonova, también se llevó el gato al agua. Bajo la batuta de Fernández Romo, tercer entrenador en su banquillo este curso -anteriormente Abelardo y Jandro-, tampoco se ha afinado el asunto en casa, donde el Cartagena se mantiene como el peor anfitrión de toda la categoría de plata. Solo dos victorias ha sacado ante su público, como contraste de dos tablas y siete derrotas. También es el que menos anota, con solo seis tantos a favor por los 14 que ha encajado. Tres han sido las incorporaciones que ha formalizado en este mes de enero: las de Álex Millán, Pepín Machín y Salim El Jaberi. Por otro lado, en materia de bajas ha sido sensible la de Jairo Izquierdo, rumbo al Elche previo pago de su cláusula de rescisión por parte de la entidad ilicitana. La presentación de Pepín, Álex Millán y El Jebari con el Cartagena, esta semana. / CARTAGENA FC Cuatro ex blanquiverdes En sus filas lucen un buen arsenal de futbolistas con pasado en territorio cordobés. El más destacado es Luis Muñoz, que en El Arcángel dejó atrás la defensa, que era su demarcación habitual, para asentarse como mediocampista. Es en la medular donde está actuando ahora en el Efesé, en el que es el máximo anotador en lo que va de campeonato, con tres dianas. Otras piezas que se reencontrarán con el Córdoba CF este domingo son los defensores Jorge Moreno y Kiko Olivas, además del atacante Cedric Teguia, que ya sabe lo que es batir a Carlos Marín esta temporada, tras su gol el el choque de la primera vuelta en El Arcángel. El que no estará será Gonzalo Verdú, otro mediocentro y una de las perlas de la cantera cordobesista, recientemente desvinculado del Cartagena. Fue capital en el curso 2013-2014 con el filial blanquiverde en Segunda División B, compartiendo vestuario con otros nombres propios como Rafa Gálvez, Sebas Moyano, Campabadal, Dani Pinillos, Petcoff o Bernardo Cruz. Una lesión de larga duración, sin embargo, le había privado de estrenarse esta temporada, que no acabará en Cartagonova. El mercado blanquiverde La jornada que se avecina también será la última dentro del mercado de fichajes invernal, o al menos del período ordinario establecido para el traspaso de futbolistas -no así el de agentes libres, que permanece abierto aún cuando ha cerrado la ventana-. En él está encontrando más madera para su plan Iván Ania, que ya presume de un elenco de fichajes realmente colorido: los cedidos Jon Magunazelaia (Real Sociedad), Alberto del Moral (Real Oviedo) y Rubén Alves (Tenerife), junto a los adquiridos Gabriele Corbo (2025) y Pedro Ortiz (2026). También ha tenido que lamentar algunas salidas en su plan el asturiano, no obstante, tras las marchas de José Antonio Martínez, rumbo al fútbol chino, y de Adrián Lapeña -que acababa contrato en junio-, traspasado al CSKA de Sofía de la Primera División búlgara en una operación que ha reportado alrededor de 800.000 de beneficio para las arcas de la entidad blanquvierde. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por