Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras la reunión con el enviado de Donald Trump, Venezuela liberó a seis presos estadounidenses

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/02/2025 02:49

    Crédito: x @RichardGrenell Tras reunirse con el dictador Nicolás Maduro, el enviado de Donald Trump a Venezuela, Richard Grenell, está de regreso a Estados Unidos junto a seis presos estadounidenses que estaban en cárceles chavistas. Así lo confirmó el funcionario en una publicación en redes sociales: “Estamos sobre ruedas y nos dirigimos a casa con estos 6 ciudadanos americanos. Acaban de hablar con Donald Trump y no podían dejar de darle las gracias”. “Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!”, celebró Trump en esa red social. Funcionarios de la administración Trump habían dicho más temprano el viernes que una de las principales tareas de Grenell para su visita a Caracas era la liberación de estadounidenses detenidos en el país. Nicolás Maduro y el enviado del presidente estadounidense, Donald Trump, Richard Grenell, se dan la mano en el Palacio de Miraflores, en Caracas (Palacio de Miraflores/vía REUTERS) Grenell no identificó a los seis hombres liberados, que aparecen junto a él en una foto dentro de un avión, y que el enviado publicó en su cuenta de X, pero estaban vestidos con trajes azul celeste utilizados por el sistema penitenciario venezolano. No está claro exactamente cuántos estadounidenses están detenidos en Venezuela, pero funcionarios venezolanos han hablado públicamente sobre al menos nueve. Los funcionarios de Maduro han acusado a la mayoría de ellos de terrorismo y han dicho que algunos eran “mercenarios de alto nivel”. El régimen venezolano acusa regularmente a miembros de la oposición y detenidos extranjeros de conspirar con Estados Unidos para cometer actos de terrorismo. Los funcionarios estadounidenses siempre han negado cualquier complot. “Los rehenes estadounidenses que se encuentran detenidos en Venezuela (...) deben ser liberados de inmediato”, dijo el viernes Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina. Maduro junto al enviado especial del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Richard Grenell (EFE/ Palacio de Miraflores) A fines de 2023, el régimen de Venezuela liberó a docenas de prisioneros, incluidos 10 estadounidenses, después de meses de negociaciones, mientras que Estados Unidos excarceló a un aliado cercano de Maduro. Tras el encuentro de Maduro con Grenell en el Palacio de Miraflores, en Caracas, la Administración chavista explicó en un comunicado que uno de los “diversos temas de interés para ambos países” abordados fue la situación de “ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional”, así como la migración y el impacto “negativo” de las sanciones económicas. En ese pronunciamiento, Caracas expresó su disposición a mantener “canales diplomáticos abiertos” con EEUU, país al que Maduro “planteó la construcción” de una “agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales”, rotas desde 2019. En el salón donde se celebró el encuentro, con las banderas de Venezuela y EEUU, también se encontraba el presidente del Parlamento y jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, quien representó al chavista en reuniones con funcionarios de la anterior Administración estadounidense. En paralelo, Trump aseguró este viernes que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, quien alivió el esquema de sanciones con la emisión de licencias a empresas extranjeras, entre ellas, la estadounidense Chevron, para operar en el país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por