Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un cura pederasta, un violador, un hombre que asesinó a su pareja… Los fugitivos más buscados por la Policía

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/02/2025 03:57

    La Policía Nacional lanzó el pasado mes de julio una campaña para localizar a diez fugitivos buscados por diferentes juzgados nacionales e internacionales. Todos han cometido delitos de especial relevancia y se enfrentan a graves penas de cárcel, como homicidios, asesinatos, violaciones, abuso sexual de menores o tráfico de drogas. Desde entonces, los agentes han logrado lozalizar y detener a la mitad de ellos. El último, un fugitivo que se entregó en una comisaría de Murcia el pasado 10 de enero, debido a la fuerte presión a la que se veía sometido, en parte, gracias a su inclusión en esta campaña. Fuentes de la Sección de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional consultadas por este canal de investigación y sucesos aseguran que la colaboración ciudadana ha sido clave para localizarlos. Estos son los cinco casos que aún siguen activos y la información de cada uno de ellos a la que ha tenido acceso este medio: Baltasar Vilar Durán: Tráfico de drogas Se le conoce como 'Saro'. Este hombre, natural de Cambados (Pontevedra) está condenado a 45 años de cárcel por delitos de tráfico de drogas. Vinculado con el narcotráfico colombiano, está considerado como uno de los traficantes más conocidos en Galicia, según fuentes policiales. Tiene una orden internacional de búsqueda y captura. Está prófugo de la justicia desde 1997. Baltasar Vilar Durán / POLICÍA NACIONAL Tiene 67 años, de piel blanca y cara alargada. Los ojos azules y el pelo de color castaño y canoso. Mide 1,71 metros y es de complexión delgada. Estaba especializado en conducir las planeadoras que transportan la droga. Los investigadores le sitúan entre los puestos principales de una organización que alijaba cocaína. Destacan que tiene una gran capacidad evasiva gracias a sus contactos. Ya ha tenido dos reclamaciones, entre 2015 y 2016. Segundo Cousido Vieites: Abuso sexual de menores Condenado en sentencia firme a una pena de 32 años de prisión por abusar sexualmente de niños utilizando su condición de profesor de religión en Vigo. Este sacerdote salesiano, huido de la justicia desde 2023, tenía a su cargo a numerosos menores ya que organizaba diferentes actividades y campamentos. Segundo Cousido Vieites / POLICÍA NACIONAL Los hechos por los que se le busca ocurrieron en 2019, con motivo de unas jornadas de peregrinación a Santiago de Compostela. Aprovechaba su cargo de responsabilidad y la confianza que depositaban los menores en él para abusar de ellos. Mide 1,80 metros, es de complexión grande, tiene la piel blanca y tanto sus ojos como su pelo son de color oscuro. Según los agentes, tiene un alto riesgo de fuga. Pidió al juez unos días para poder despedirse de su madre antes de entrar en prisión. Se lo concedió y ya no se le ha visto más. Desde hace dos años, la Policía tiene varias líneas de investigación abiertas y trabaja en su localización tanto dentro de España como en el extranjero. Álvaro Pasquin Mora: Agresión sexual De 32 años, está buscado desde el año 2020 por un delito contra la libertad sexual. En concreto, por una violación cometida sobre una joven que conoció una noche de fiesta en Madrid. Álvaro Pasquin Mora / POLICÍA NACIONAL El fugitivo mide 1,70 metros, es de complexión delgada, moreno de pelo, piel blanca y ojos negros. Llama la atención por la gran cantidad de tatuajes que tiene; en ambos costados, piernas y antebrazos, así como una frase en el pecho en la que se puede leer "la suerte está echada". Se fugó antes de entrar en la cárcel. Alberto Severo De Sousa: Homicidio De nacionalidad portuguesa. Con raíces angoleñas. Tiene 53 años y está acusado de un presunto delito de homicidio. Lleva afincado en nuestro país desde el año 2000. Alberto Severo de Sousa / POLICÍA NACIONAL Su caso todavía está investigándose. Le atribuyen el crimen de un hombre cuyo cadáver se encontró el pasado mes de marzo en una casa de Sant Sadurni d’Anoia (Barcelona). Se cree que era su pareja. Es de complexión delgada, piel blanca, pelo castaño y ojos marrones. La Policía lo busca después de que no se presentara a una citación judicial. José Manuel Canela Vázquez: Narcotráfico De 50 años, es conocido como 'Ferramache' y, según la Policía, está considerado como uno de los capos del hachís más importantes de la provincia de Huelva. 'Trabajaba' la ruta del norte de África. José Manuel Canela Vázquez / POLICÍA NACIONAL Se le busca desde el año 2013 y tiene a sus espaldas un largo historial de condenas contra la salud pública. Nunca se llegó a presentar en un juzgado. Debido a su puesto dentro del crimen organizado, la policía lo considera uno de los casos más complicados de resolver ya que tiene mayores herramientas a su alcance para poder eludir a la justicia. Mide 1,73 metros, tiene la piel blanca, los ojos castaños y poco pelo, rapado. De complexión atlética, es altamente peligroso y muy escurridizo. Cinco detenidos en seis meses Desde julio, ya han sido detenidos la mitad de los fugitivos incluidos en la campaña 'los 10 más buscados' de la Policía Nacional. El caso de Domingos Pinto es uno de los más destacados. Condenado a 17 años y medio de cárcel por agredir sexualmente a sus dos hijas, de 13 y 10 años, cuando vivían en Oviedo, llevaba tres años y medio fugado y fue detenido en Brasil el pasado mes de octubre, gracias a una orden internacional. Otro de los fugitivos que los agentes también han logrado localizar y apresar es Jesús Heredia, localizado el pasado mes de noviembre en Murcia, donde se escondía con su familia. Llevaba prófugo de la justicia desde el año 2009. Tenía pendiente cumplir una condena de 15 años de prisión por el crimen de una persona en Talavera de la Reina (Toledo). Cartel de alerta actualizado de la campaña policial 'Los 10 más buscados'. / POLICÍA NACIONAL La Policía recuerda que, cuando las informaciones que se reciben de los fugitivos vienen desde fuera de nuestras fronteras, los agentes también cuentan con herramientas de cooperación internacional como la Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por