Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Netflix: la fabulosa serie de suspense canadiense, de ocho capítulos y que fascinó a la crítica

    » Derf

    Fecha: 28/11/2025 11:12

    En esta ocasión, Martin ha maquinado una trama retorcida y desconcertante que te mantiene en estado de alerta constante y lo ha conseguido gracias a una historia interesante que brilla gracias a su reparto en el que figura una Toni Collette que se pone en la piel de una mujer enigmática e inquietante. La serie a la que nos estamos refiriendo lleva por título ‘Incontrolables’ y arranca presentándonos a dos de sus protagonistas, Leila (Alyvia Alyn Lind), una adolescente problemática y a su mejor amiga, Abbie (Sydney Topliffe), una joven con unos padres bastante exigentes que se deja arrastrar por ella. La solución a su rebeldía parece estar en un centro de rehabilitación de chavales problemáticos ubicado en un pueblecito llamado Tall Pines. Hasta allí acaba de llegar Álex (Mae) y su mujer Laura (Sarah Gadon) que está embarazada de su primer hijo. Laura está conectada con este lugar y, por supuesto, con el centro que dirige Evelyn (Colette), una especie de gurú que cree tener la solución a todos los problemas de esos residentes conflictivos que llegan hasta su centro. Una vez nos adentramos en Tall Pines descubrimos que sus paredes esconden secretos y todos están vinculados a Evelyn y también a Laura. Vemos cómo que los chicos son sometidos a prácticas violentas con las que pretende enderezarlos, dejándolos todavía más colapsados mentalmente. Álex, que es policía, pronto es consciente de que algo extraño sucede en esas instalaciones, pero el hecho de que su mujer también tenga un vínculo con esta especie de secta complica sus investigaciones. La trama se va volviendo cada vez más oscura, llena de giros e interrogantes que no quedan resueltos en un impactante final que deja la puerta abierta a más. Precisamente, uno de los elementos claves de la trama está en esa extraña puerta verde que funciona como un símbolo del dolor y la búsqueda de sanación. Quizás lo más espeluznante de ‘Incontrolables’ es que se basa en centros estadounidenses que usaban prácticas similares a las que vemos en pantalla para reconducir a adolescentes. Una amiga del creador fue una de las víctimas de estos reformatorios y su historia sirvió de inspiración al creador. Por tanto, en ella hay una clara crítica a estos mecanismos de control y también pone el foco en la salud mental de los más jóvenes, aunque Mae Martin, aseguró en una entrevista para ‘Time Magazine’ que su serie es, principalmente, «una carta de amor a la amistad adolescente». Cuando la termines puedes seguir con otras que van en la misma onda y que son muy recomendables como ‘Adolescencia’, ‘The Wilds’ o ‘Despiértate’, otra ficción de Netflix menos conocida, pero igual de fascinante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por