28/11/2025 12:17
28/11/2025 12:16
28/11/2025 12:16
28/11/2025 12:16
28/11/2025 12:14
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:12
» Corrienteshoy
Fecha: 28/11/2025 11:48
Clamor de una madre a PAMI Corrientes Celina Salcedo es mamá de un nene con Certificado Único de Discapacidad (CUD), denunció que el organismo nacional desobedece una orden judicial federal. Son oriundos de Ituzaingó y su reclamo lleva casi dos años. Una deuda del Pami podría dejar a su hijo sin docente integradora. También le retiró otras prestaciones, como la psicopedagoga que asistía al pequeño. La obra social, dependiente del gobierno nacional, le adeuda seis meses de retribución económica correspondiente a 2025 a la docente que acompaña el desarrollo educativo de su niño. También tiene una deuda pendiente del año 2025 que alcanza a $450.000. Debido a los atrasos recurrentes del organismo público que debería velar por la salud integral del pequeño, la madre del niño decidió recurrir a la justicia Federal con asiento en la provincia. La presentación se realizó en junio del año pasado. Quedó registrada en el juzgado Federal N°2, a cargo de Juan Carlos Vallejos, bajo el expediente 2430/2024. Tuvo resoluciones favorables el 01 de agosto del año pasado y nuevamente el 1 de abril de 2025. Pese a los fallos favorables, el organismo nacional se niega a cumplirlos y la situación del niño afectado se agrava. De acuerdo al relato de la mamá, en las últimas semanas el PAMI le retiró las prestaciones médicas y la psicopedagoga que lo asistía. La decisión de la profesional queda corroborada con la presentación de su renuncia al juez Vallejos. Salcedo también aseguró que es víctima del "maltrato psicológico, verbal, emocional y económico por parte de la UGLII - Corrientes y de los jefes del área Discapacidad del nivel central de Pami". La desesperada madre reclama una solución urgente y definitiva. Ya sea por vía administrativa de la obra social o del juez federal competente. Asegura que se están vulnerando los Derechos del Niño. También aumenta su preocupación por la falta de solución pondría en riesgo la rehabilitación terapéutica integral de su hijo. La misma fue recomendada y fundamentada en sus antecedentes clínicos corroborados por profesionales que lo asisten.
Ver noticia original