Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué tipo de pan elegir según tus objetivos de salud

    » Derf

    Fecha: 28/11/2025 11:46

    Con estas pautas podés incorporar esta fuente de energía de manera más consciente y nutritiva El pan es un alimento muy presente en nuestra dieta diaria, pero no todos los tipos son iguales. Elegir la variedad correcta puede ayudarte a mantener una alimentación equilibrada, mejorar tu digestión y aportar energía de manera más saludable. Te contamos cómo decidir cuál te conviene según tus objetivos de salud. Pan integral Se elabora con harina que mantiene el salvado y el germen del trigo, lo que le aporta fibra, vitaminas y minerales. Esta opción ayuda a regular el tránsito intestinal, aporta saciedad y contribuye a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Ideal para quienes buscan cuidar su digestión y controlar el peso Pan blanco Se hace con harina refinada, lo que significa que pierde gran parte de la fibra y algunos nutrientes durante su procesamiento. Puede ser una opción ocasional para quienes buscan energía rápida, pero no es lo más recomendable como base diaria de la dieta. Pan de semillas Los panes con semillas como lino, girasol o chía ofrecen ácidos grasos saludables, proteínas y fibra. Son una excelente opción para sumar nutrientes extra a tus comidas y favorecer la saciedad. Ideal para quines buscan un pan nutritivo y diferente. Pan sin gluten Para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, es indispensable. Hoy en día existen muchas alternativas elaboradas con harinas de arroz, maíz, avena o legumbres, que aportan energía y nutrientes sin generar molestias digestivas. Pan artesanal o casero El artesanal suele elaborarse con menos aditivos y fermentación natural, lo que facilita la digestión y puede aportar más sabor. Prepararlo en casa permite controlar los ingredientes y adaptar la receta a tus necesidades nutricionales. Tips finales – Leé siempre la etiqueta: buscá panes con menos ingredientes industriales y más harina integral. – Considerá la frecuencia: todos pueden formar parte de una alimentación equilibrada si se consumen con moderación. – Combiná con proteínas y grasas saludables: para lograr comidas más completas y saciantes, acompañá el pan con queso, huevo, palta o frutos secos. Elegir el pan correcto no solo depende de tus gustos, sino también de tus objetivos de salud y hábitos diarios. Con estas pautas podés incorporar esta fuente de energía de manera más consciente y nutritiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por