Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escuela entrerriana fue invadida por las garrapatas en aulas y patio

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 27/11/2025 16:56

    La Escuela Nº 180 “Mayor Juan Carlos Leonetti”, ubicada en María Grande, enfrentó esta semana una invasión de garrapatas que afectó aulas, galerías y patios. La aparición masiva de los parásitos fue detectada el 25 de noviembre y obligó al equipo directivo a presentar pedidos de auxilio sanitario ante autoridades educativas, municipales y de salud. En un video se observa a las garrapatas trepando por las paredes de los salones. La directora del establecimiento, Delia Calvetti, explicó que el problema comenzó “de golpe”, lo que generó alarma entre docentes y familias. La escuela informó de inmediato a su supervisión y emitió un comunicado para advertir a los padres. Además, recomendaron medidas preventivas debido a la posibilidad de picaduras, ya que una docente presentó una lesión que está siendo evaluada por un médico pudo saber EntreRíosYA de lo informado por Elonce. Qué pudo originar la invasión Calvetti señaló que “presumimos que puede ser por los perros que por ahí pueden seguir a los alumnos o algún perro que ande en la calle que también por ahí circule. Además explicaban que esta es la temporada de garrapatas”. La vicedirectora agregó que los parásitos “bajaban de los techos” y se refugiaban en los rincones frescos de las galerías. “Calculamos que fueron subiendo después de haber ingresado perros, porque todos los días a los chicos los siguen los perros”, agregó la directiva al detallar la dinámica en el establecimiento. Respecto a posibles riesgos, la directora sostuvo: “Tenemos una docente que dice que tiene una picadura. Nosotros le pedimos que vaya al médico y pregunte de qué origen es la picadura. No sabemos si puede ser una garrapata y otra cosa”. El pedido de fumigación y las advertencias La institución inició gestiones para fumigar, pero advirtió que solo puede realizarse con productos autorizados para ambientes escolares. “En una primera instancia, el departamental de Escuelas había autorizado que se fumigara con un producto que el intendente había venido a ver, pero él expresó que debían asesorarse porque ese producto se usa en el ámbito agrícola”, indicó Calvetti. La directora relató que luego consultó al hospital local: “Desde el área correspondiente se comunicaron con la provincia y me dijeron que eleváramos una nota al Consejo General de Educación (CGE) para que este contrate una empresa especializada para hacer la fumigación con el producto autorizado. Hubo un caso de una escuela de Gualeguay donde la municipalidad fumigó y hubo docentes y alumnos intoxicados”. Por esa razón, insistió en que la intervención debe quedar bajo supervisión provincial: “Estamos de acuerdo en que se fumigue, pero queremos que el CGE sea el que contrate la empresa y sea el producto correspondiente. No vamos a tomar responsabilidades que le corresponden al CGE”. Pese a la situación, la escuela no recibió autorización para suspender el dictado de clases. “En ningún momento nos habilitaron para suspender las clases. Los padres han decidido no mandar a sus hijos a la escuela, pero no es que nosotros cerramos”, aclaró Calvetti. Actualmente, la primaria tiene 246 alumnos. En el mismo predio funciona la Escuela Secundaria Nº 55, que no registró presencia de garrapatas. Ambas instituciones aguardan que el CGE disponga la fumigación en toda la manzana escolar para retomar la actividad con normalidad y sin riesgos sanitarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por