27/11/2025 18:35
27/11/2025 18:34
27/11/2025 18:34
27/11/2025 18:33
27/11/2025 18:32
27/11/2025 18:32
27/11/2025 18:32
27/11/2025 18:32
27/11/2025 18:32
27/11/2025 18:32
Parana » Plazaweb
Fecha: 27/11/2025 17:52
El presidente del Consejo Departamental del PJ de Paraná, Jorge “Kinoto” Vázquez, analizó la situación interna del peronismo entrerriano en la antesala de la reunión del Consejo Provincial del PJ prevista para este jueves a las 19, que evaluará la coyuntura política y los pedidos de sanción para los dirigentes que en las elecciones del 26 de octubre se postularon por fuera del partido. Vázquez planteó que el debate por las sanciones “no es prioritario” y puso por delante la necesidad de redefinir “cuál va a ser el perfil y a quiénes va a representar en este tiempo tan distinto a cualquier otro tiempo que hemos transitado en la historia reciente de la política argentina”. Las declaraciones fueron realizadas al programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7). El dirigente recordó que el Consejo Departamental Paraná había formalizado semanas atrás un pedido para que el órgano provincial analizara la conducta de quienes integraron espacios electorales ajenos al PJ. Explicó que la nota fue aprobada por mayoría en la última reunión departamental. “Desde el Consejo Departamental en su momento, en la última reunión, por mayoría se aprobó elevar una nota al Consejo Provincial solicitando que se evalúen algunas conductas y algunas decisiones que habían tomado algunos de los dirigentes de nuestro partido en función de los compañeros y compañeras que habían confrontado electoralmente en las elecciones de medio término nuestro partido”, señaló. Vázquez indicó que la discusión de este jueves tendría como eje definir la situación de quienes ocupaban cargos partidarios al momento de integrar listas externas. “En realidad lo que se va a hacer hoy se va a analizar y se va a tomar determinación sobre aquellos compañeros y compañeras que ocupan cargos partidarios en la actualidad y que tomaron esa decisión, porque indudablemente que esto le genera al justicialismo una contradicción muy grande”, sostuvo. En esa línea, remarcó el conflicto que, a su entender, implica que autoridades partidarias enfrenten electoralmente al peronismo. “Que un dirigente que sea autoridad partidaria confronte con su propio partido, si nosotros naturalizamos esa actitud, nos transformaría directamente en una puerta giratoria más que en un partido político”, expresó. El presidente del PJ Paraná adelantó además que la conducción provincial evaluaría los planteos que llegaron en los últimos días con pedidos concretos de sanción. “Se va a hacer corrimiento al Tribunal de Disciplina de todas aquellas notas y todos aquellos pedidos que se han ingresado en los últimos días pidiendo justamente sanciones directas con nombres y apellidos de aquellos compañeros y compañeras que conformaron listas que confrontaron con el propio partido”, afirmó. Entre quienes quedarían alcanzadas por la definición del Consejo Provincial mencionó a dos figuras que integraron listas alternativas y que actualmente ocupaban cargos en la conducción. “Serían Carolina Gaillard y Carina Domínguez, por lo que tengo entendido, quienes ocupan cargos en el Consejo Provincial. Yo creo que lo que se va a decidir hoy es que dejen los cargos, porque esta es la principal contradicción”, señaló. Finalmente, Vázquez subrayó que el asunto excedía las regulaciones internas y que para él se trataba, sobre todo, de un problema ético. “Es inadmisible. Ya ni siquiera entremos en la cuestión jurídica, es una cuestión de ética, es una cuestión disciplinaria. Si uno tiene un dirigente que está como autoridad partidaria, juega con otro partido, indudablemente, que lo primero que uno piensa es que se tiene que hacer cargo ese dirigente de la decisión que tomó”, concluyó.
Ver noticia original