27/11/2025 11:03
27/11/2025 11:02
27/11/2025 11:01
27/11/2025 11:00
27/11/2025 11:00
27/11/2025 11:00
27/11/2025 11:00
27/11/2025 11:00
27/11/2025 10:59
27/11/2025 10:59
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 27/11/2025 09:49
Día Internacional del VIH En el marco del Día Internacional del VIH, el próximo lunes 1° de diciembre se realizará en Concordia una jornada de testeo gratuito. En esta oportunidad, se llevará a cabo en el playón del Hospital Felipe Heras, de 9 a 18 horas. “Sólo se necesita una gota, conocé tu estado, hazte análisis”, reza la convocatoria. Aclarando que “no se requiere ayuno, es un test rápido, gratuito y confidencial”. En diálogo con la profesional destacó que con el VIH “nadie está exento, así que por eso es muy importante llevar esto siempre a la población, no dejar de hablar de estos temas, porque son fundamentales, sobre todo en la actualidad teniendo en cuenta los índices y las tasas que manejamos de infecciones de transmisión sexual, que son bastante agobiantes”. Concordia Justamente relacionado a ese tipo de patologías, Prieto insistió en que lo que respecta a sífilis “las cifras en Concordia y la región son más que alarmantes, con valores muy altos”. En cuanto al VIH, la doctora aclaró que actualmente se cuentan con los insumos y medicamentos. “Sí, hay bastantes inconvenientes en alguna que otra obra social, cada tanto, por suerte no es algo continuo, pero cada tanto sucede y tratamos siempre lo posible de ayudar a esas personas con algunos medicamentos del hospital, teniendo en cuenta que son medicamentos de muy alto costo y que no se consiguen fácilmente en una farmacia”, puntualizó. Volviendo a la jornada de testeo del próximo lunes, Prieto mencionó que “vamos a estar en colaboración con Cruz Roja Filial Concordia y con la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (UADER)”. Efeméride Vale recordar que el Día Mundial del Sida (VIH) se conmemora internacionalmente cada 1 de diciembre. Cada año, sirve para concientizar, apoyar a las personas que viven con el virus y honrar a quienes han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. Este día sirve para recordar la importancia de la prevención, el tratamiento, la solidaridad y la lucha contra el estigma. Entre sus propósitos figuran: – Aumentar la comprensión pública del VIH/Sida. – Apoyar y solidarizarse con las personas que viven con el virus. – Recordar a las personas que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. – Promover acciones para la prevención y el tratamiento, como la campaña “Mejor con PrEP” para ampliar el acceso a la Profilaxis Preexposición. – La lucha contra el VIH también es una cuestión de derechos humanos. Se enfoca en abordar las desigualdades que frenan el progreso en la lucha contra el sida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA). Conciencia La jornada está organizada por el Servicio de Infectología del Hospital Felipe Heras. Su titular, la doctora Florencia Prieto, explicó que se tratará de una instancia de “concientización, sabiendo que es una infección que no da síntomas y la única forma de detectarlo a tiempo o saber la situación de uno, es hacerse el análisis”.
Ver noticia original