Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La moneda de 10 centavos que puede valer 200 mil dólares y que podes tener en tu casa – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 27/11/2025 11:02

    El mundo del coleccionismo no deja de sorprender y, en los últimos años, la búsqueda de monedas raras se volvió una pasión capaz de movilizar a miles de personas. Entre esas piezas que hoy generan verdadero furor aparece una moneda de apenas diez centavos que, gracias a un detalle casi imperceptible, puede alcanzar precios superiores a los 200 mil dólares en subastas especializadas. Se trata del célebre “Mercury Dime”, una serie histórica acuñada en Estados Unidos entre 1916 y 1945. A simple vista, parece una moneda común, pero algunos ejemplares esconden una particularidad que los convierte en una joya de la numismática. Qué hace tan valiosa a esta moneda de diez centavos El modelo que desata el interés de coleccionistas de todo el mundo es el 1919-D, diseñado por Adolph A. Weinman. Su valor no proviene solamente de la antigüedad, sino de un rasgo extremadamente raro ubicado en el reverso, conocido como Full Bands (FB). Este detalle hace referencia a las bandas que rodean la antorcha, parte del diseño central, símbolo de unidad y fortaleza. Para que una moneda sea considerada FB, estas bandas deben verse completamente definidas, divididas con nitidez y sin interrupciones. Esa perfección es poco frecuente, incluso en piezas que circularon muy poco. A pesar de que se acuñaron millones de Mercury Dimes, la cantidad de unidades que presentan este rasgo en estado impecable es mínima, motivo por el cual el valor se dispara. Cómo identificar un Mercury Dime valioso Quienes revisen viejas cajas, cajones o colecciones familiares deben prestar atención a: Año y ceca : 1919 con la letra D , correspondiente a Denver. : 1919 con la letra , correspondiente a Denver. Estado de conservación : brillo, nitidez y ausencia de desgaste. : brillo, nitidez y ausencia de desgaste. Detalle Full Bands: las dos bandas deben verse completamente separadas y redondeadas de extremo a extremo. El Servicio de Clasificación Profesional de Monedas (PCGS), una de las entidades más prestigiosas del mundo, llegó a calificar ejemplares con la categoría MS66, una de las notas más altas en su escala. Cuánto puede valer esta moneda hoy El interés global por los Mercury Dime con Full Bands llevó a que una de estas piezas fuese subastada por 218.000 dólares según registros de Heritage Auctions. Su composición —90% plata y 10% cobre— es un atractivo adicional, pero no lo que dispara su precio: lo que paga el coleccionista es la rareza, la conservación y el detalle perfecto en su diseño. Por qué muchos buscan este tipo de monedas La numismática combina historia, arte y un componente casi detectivesco. Cada moneda rara es un testimonio del pasado y, al mismo tiempo, una posible oportunidad económica. Por eso se convirtió en una afición creciente tanto para expertos como para curiosos que revisan sus ahorros en busca de tesoros inesperados. Fuente: Primera Ediciòn

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por