27/11/2025 14:04
27/11/2025 14:04
27/11/2025 14:03
27/11/2025 14:03
27/11/2025 14:02
27/11/2025 13:58
27/11/2025 13:57
27/11/2025 13:57
27/11/2025 13:56
27/11/2025 13:55
» LT 3
Fecha: 27/11/2025 12:16
El presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Lucas Galdeano, habló en el programa La Barra de Casal y analizó el proceso institucional que atraviesa la ciudad en el marco del debate que consagrará la ordenanza de la autonomía de Rosario y aclaró que el Colegio de Abogados no ha tomado una postura al respecto como institución, sino que hay distintas voces a favor y en contra que se expresan públicamente y abren el debate. «Teniendo en cuenta esta diversidad de opiniones, porque así como por ahí hay unas notas periodísticas que dicen que hay profesionales del derecho que se expresan contrariamente a algunos de los articulados de la ordenanza, también hay muchísimos que se han expresado a favor» aseguró Galdeano, destacando que «justamente es lo que el Colegio busca, no meterse en el debate político porque justamente el debate es muy central, es decir, la autonomía es operativa o no es operativa». Galdeano dijo a su vez que «en lo personal creo que la carta magna provincial, es decir, la Constitución de la provincia, ya se definió por el régimen de autonomía consagrado en todo el territorio de la provincia de Santa Fe y ahora hay que empezar a escribirla. Si no se violenta el marco de lo que la Constitución de la provincia define, yo creo que las disposiciones del Concejo deberían ser consideradas válidas».
Ver noticia original