Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ley Tributaria 2026 en Santa Fe: ¿Qué cambia para las Pymes?

    » LT 3

    Fecha: 27/11/2025 12:16

    Eduardo Maradona, que presidente de la Federación Gremial del Comercio y la Industria de Rosario habló en el programa La Barra de Casal y analizó el reciente anuncio del Gobierno de Santa Fe sobre la Ley Tributaria 2026, presentada como una medida histórica que incluye estabilidad fiscal para las Pymes y la posibilidad de utilizar parte de los ingresos brutos para el pago de impuestos provinciales. «Esto es una buena noticia, nosotros ya le habíamos pedido al gobernador la devolución del SIRCREB, fue la primera provincia en Argentina que lo hizo, ya llevan una devolución de más de 2.000 millones de pesos a las empresas, que esto tiene que ver también con ingresos brutos, y esto es una noticia muy buena que ayuda, aunque no alcanza. Hoy Argentina necesita motorizar la economía» aseguró. El presidente de la Federación Gremial del Comercio y la Industria de Rosario destacó que «nosotros venimos trabajando en la mesa tributaria de la provincia hace más de 10 años. Yo siempre digo que Nación debería tener una mirada más importante sobre la mesa tributaria de la provincia de Santa Fe, donde nos convoca a los diferentes sectores a alcanzar propuestas y a discutir estos temas que Argentina sale con mayor producción y generación de empleo, otra no hay. Nosotros no podemos utilizar el 10% del financiamiento del PBI para la producción, contra países que utilizan el 75%» y agregó «nosotros para las Pymes teníamos el 1,2% de financiamiento sobre el 45% del PBI que aportamos, y ahora subió al 2%. Por eso las Pymes cuando invierten plata genuina, el crecimiento es muy lento».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por