Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno nacional definirá por decreto el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 27/11/2025 15:43

    El Ejecutivo anunció que establecerá el nuevo valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) mediante un decreto, tras no lograr acuerdo en el Consejo del Salario. Los gremios manifestaron su rechazo a El Gobierno nacional informó este miércoles, durante la reunión del Consejo del Salario, que fijará el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) por decreto ante la falta de consenso entre las partes presentes. Esta medida generó descontento entre los sindicatos que participaron del encuentro. Las dos centrales sindicales CTA expresaron diferencias en sus propuestas de incremento. Según datos a los que accedió la agencia Noticias Argentinas, la Central de Trabajadores, junto con la CGT, solicitó que el SMVM alcance los 553.000 pesos a partir de abril de 2026, mientras que la CTA Autónoma propuso un monto superior, de 736.000 pesos, argumentando que debe ubicarse “por encima de la línea de indigencia”. Por su parte, los representantes empresariales plantearon una oferta mucho más baja, con un aumento a 326.000 pesos en el corto plazo y una actualización a 349.000 pesos para abril del próximo año. Tras un cuarto intermedio y sin que ninguna de las partes modificara sus posiciones, el Gobierno convocó a una sesión plenaria y anunció que, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, establecerá el aumento del SMVM mediante decreto. Desde la CTA Autónoma señalaron que durante los dos años de gestión de Javier Milei, el Ejecutivo ha seguido la misma política de ajustar el salario mínimo según la propuesta empresarial. El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, criticó duramente la gestión de Milei, afirmando que en conjunto con la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Empresarios Argentinos y la Sociedad Rural, “impidió alcanzar una mejora real” del salario mínimo y habilitó que el Gobierno “decida por decreto” con el “despotismo” que ha caracterizado su mandato desde el inicio. Godoy calificó como “una vergüenza” la resolución que, según él, “sigue hundiendo el SMVM y, con él, al conjunto de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras en Argentina”. Mientras se desarrollaba la reunión, las dos CTA, junto a organizaciones sociales, realizaron una movilización frente a la Secretaría de Trabajo, dirigida por Julio Cordero, para exigir que el ingreso básico cubra el costo de la Canasta Básica Total, además de solicitar un bono de fin de año, la actualización de los programas sociales y el reconocimiento del trabajo socio-comunitario, entre otros reclamos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por