27/11/2025 18:00
27/11/2025 18:00
27/11/2025 18:00
27/11/2025 18:00
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:58
27/11/2025 17:58
» Elterritorio
Fecha: 27/11/2025 17:12
El mandatario ruso advirtió que, si Kiev no abandona las regiones ocupadas que Moscú reclama como propias, Rusia “lo logrará por la vía militar”. También acusó a Occidente de temer un inminente “colapso del frente”. jueves 27 de noviembre de 2025 | 17:00hs. De visita en Kirguistán, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó este jueves que un cese de las hostilidades en Ucrania solo será posible si las fuerzas de Kiev se retiran de las cuatro regiones que Moscú anexó de forma ilegal en 2022, pese a que aún no controla completamente esos territorios. “Si las tropas de Ucrania se repliegan de los territorios que ocupan, cesarán los combates. Si no se van, lo lograremos por la vía militar”, expresó el mandatario en una conferencia transmitida en directo por la televisión estatal. Putin aseguró además que en Occidente “hay voces que llaman a firmar un acuerdo de paz cuanto antes”, porque, según dijo, saben que “en cualquier momento se puede producir un colapso del frente”. Sin embargo, no precisó a qué sectores se refería. El líder ruso afirmó que la “deserción en las filas ucranianas es muy grande”, algo que —según él— queda reflejado tanto en informes militares como en medios occidentales. “Contenerlo es prácticamente imposible”, añadió, y sostuvo que las fuerzas rusas “avanzan en todos los sectores del frente”. También insistió en que “aumenta la disparidad entre las bajas y el número de soldados que Ucrania puede enviar”. En su mensaje, Putin reiteró su intención de que Estados Unidos reconozca la soberanía rusa sobre el Donbás y la península de Crimea en el marco de eventuales negociaciones. Remarcó que ese reconocimiento jurídico internacional —que Rusia no tiene— es clave porque un ataque a esos territorios sería considerado “una agresión contra la Federación Rusa con todas las medidas de respuesta consiguientes”. La propuesta inicial de 28 puntos presentada por Washington para poner fin a la guerra incluía la entrega de Donetsk y Lugansk a Moscú, algo que generó fuertes críticas por considerarse excesivamente favorable al Kremlin. Ese borrador fue luego modificado tras conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania. La cesión territorial sigue siendo el mayor obstáculo para avanzar en un diálogo tras casi cuatro años de un conflicto que Rusia creyó resolver en semanas. Según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, la Federación Rusa acumula más de un millón de bajas entre muertos y heridos desde el inicio de la invasión.
Ver noticia original