27/11/2025 15:22
27/11/2025 15:22
27/11/2025 15:21
27/11/2025 15:21
27/11/2025 15:17
27/11/2025 15:16
27/11/2025 15:15
27/11/2025 15:14
27/11/2025 15:14
27/11/2025 15:13
» La Capital
Fecha: 27/11/2025 14:06
El sector empresario propuso aumentar el salario mínimo, vital y móvil de $322.000 a $326.000 y los gremios a no menos de $500.000. Esta remuneración base no sube desde agosto El Salario Mínimo Vital y Móvil no se actualiza desde agosto Una vez más, no hubo consenso en el Consejo del Salario , organismo destinado a consensuar la remuneración mínima, vital y móvil , importe que no se actualiza desde el mes de agosto. Entre la propuesta del sector empresario y la de los gremios, había entre $200.000 y $400.000 de diferencia. De este modo, el gobierno se encamina a definir este número por decreto. Desde los sectores empresarios, l a propuesta fue aumentar la remuneración básica de $322.000 a $326.000 para fin de año y a $349.000 en el mes de abril. Por su parte, los gremios pidieron que el salario mínimo supere los $500.000 en todos los casos. El aumento que pretendían los espacios sindicales tiene una gran distancia con respecto al propuesto por el sector empresario. Por un lado , la CGT planteó que el número de base debería ser $512.000 a fin de año, aumentando a $553.000 en abril. La CTA acordó con esta propuesta. Por su parte, la CTA Autónoma recordó “en abril las tres centrales coincidieron en que el salario mínimo debía ubicarse en $644.000, y que la actualización progresiva llevaría ese valor a $736.000 en noviembre”, por lo que reclamó aumentos por encima de la inflación hasta alcanzar la Canasta Básica total. >> Leer más: El salario real del sector privado no encuentra piso De esta manera, la cumbre entre representantes sindicales y las cámaras empresariales volvió a fallar y el gobierno se encamina a definir la renumeración base de los trabajadores por decreto nuevamente. De cuánto es el salario mínimo, vital y móvil El salario mínimo, vital y móvil se mantiene en $322.200 desde agosto para quienes cumplen una jornada laboral de 48 horas semanales. Para los trabajadores jornalizados el piso es de $1.610 por hora.
Ver noticia original