Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bolsonaro comenzará a cumplir 27 años de prisión en una pequeña celda en Brasilia

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 27/11/2025 15:22

    El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y comenzará a cumplir la pena en una sala de 12 metros cuadrados en la sede de la Policía Fede La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil declaró firme la condena de 27 años de prisión contra el expresidente Jair Bolsonaro por su participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. La decisión se confirmó luego de que la defensa de Bolsonaro renunciara a presentar nuevas apelaciones, cuyo plazo venció este lunes. Previamente, los cuatro miembros de la Primera Sala habían rechazado por unanimidad los recursos presentados. La resolución se produjo cuatro días después de que Bolsonaro, que estaba bajo prisión domiciliaria por incumplir medidas cautelares, fuera trasladado a las dependencias de la Policía Federal tras intentar dañar la tobillera electrónica que controlaba sus movimientos. El tribunal ahora debe decidir el lugar definitivo de reclusión para Bolsonaro. Según medios jurídicos, podría permanecer en la misma sede de la Policía Federal, donde ocupa una pequeña sala de 12 metros cuadrados, o ser trasladado a una celda especial en el Complejo Penitenciario de Papuda, también en Brasilia. La Primera Sala del Supremo también confirmó condenas para otros dos acusados en el mismo caso: el diputado Alexandre Ramagem, sentenciado a 16 años y que huyó a Estados Unidos hace dos meses, y Anderson Torres, exministro de Justicia, condenado a 24 años de prisión. Bolsonaro, líder de la ultraderecha que gobernó Brasil entre 2019 y 2022, negó ante un juez que su intento de dañar la tobillera electrónica con una soldadora casera tuviera como objetivo fugarse. Atribuyó ese acto a una “paranoia” y “alucinaciones” provocadas por medicamentos que toma para tratar la depresión y otros problemas de salud. De 70 años, el exmandatario presenta un estado de salud delicado, con crisis de ansiedad, hipo y vómitos, secuelas de una grave puñalada que sufrió en la región abdominal durante la campaña electoral de 2018. Desde entonces ha sido sometido a varias cirugías. Por estas razones, sus abogados ya adelantaron que solicitarán nuevamente la prisión domiciliaria por motivos “humanitarios” en caso de que la condena quede firme. Este martes Bolsonaro comenzó a cumplir la condena en la pequeña sala de la sede de la Policía Federal en Brasilia, un espacio de 12 metros cuadrados que cuenta con una cama individual, una mesa pequeña, un televisor y estantes de madera, con paredes blancas y sin decoración, según imágenes difundidas por la propia Policía Federal. El traslado a esta sala se produjo el sábado pasado, luego de que Bolsonaro intentara dañar la tobillera electrónica que formaba parte de las medidas restrictivas impuestas en su contra. El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio, determinó el fin del proceso y ordenó que Bolsonaro cumpla la pena en ese lugar, garantizándole la atención médica necesaria. La condena se basa en la investigación que determinó que Bolsonaro urdió una conspiración para impedir la investidura del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras su victoria electoral en octubre de 2022, buscando mantenerse en el poder a través de un golpe. Esta sentencia marca un hito en la justicia brasileña al condenar a un expresidente por intentos de alterar el orden democrático.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por