Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcas históricas de electrodomésticos cerraron por importaciones

    » Misioneslider

    Fecha: 27/11/2025 11:15

    La crisis en el sector de electrodomésticos en Argentina La industria de los electrodomésticos en Argentina está atravesando una profunda crisis, con empresas emblemáticas como Electrolux, Mabe y Whirlpool enfrentando serios problemas para mantener sus operaciones. La combinación de un mercado interno deprimido, cambios en las importaciones y una incertidumbre económica persistente ha llevado a la pérdida de cientos de puestos de trabajo y al cierre de fábricas en todo el país. Electrolux y Mabe: desafíos en la producción Electrolux ha aplicado suspensiones rotativas en su planta de Rosario, afectando a 400 empleados, mientras que Mabe ha reorganizado sus operaciones cerrando una fábrica en Córdoba y concentrando la producción en otro centro. Ambas compañías se ven obligadas a adaptarse a un mercado complicado y a una demanda interna en constante descenso. Whirlpool: cierre de fábrica y despidos Whirlpool anunció el cierre de su fábrica en Pilar, despidiendo a 220 empleados debido a la menor demanda y al aumento de las importaciones. La planta, que había sido inaugurada hace tres años, no logró alcanzar su capacidad de producción y se vio obligada a cerrar sus puertas. Impacto de las importaciones en la fabricación local El ingreso masivo de productos importados, especialmente de China y Brasil, ha afectado gravemente a la industria de electrodomésticos en Argentina. La competencia desleal de productos extranjeros a precios más bajos ha dejado a los fabricantes locales en una situación de desventaja, con niveles de producción que apenas alcanzan el 50% de su capacidad instalada. Menor consumo y sobreoferta La caída en el consumo interno y la sobreoferta de electrodomésticos importados han contribuido a la crisis del sector. Las ventas han disminuido significativamente en los últimos meses, a pesar de los esfuerzos de los fabricantes por mantenerse a flote en un mercado cada vez más competitivo y desafiante. En resumen, la industria de electrodomésticos en Argentina enfrenta uno de sus momentos más difíciles, con empresas históricas luchando por sobrevivir en un entorno económico adverso y un mercado saturado de importaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por