Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 27/11/2025 02:59

    Presupuesto 2026: Feliciano presentó un plan de gastos y recursos por más de $8.590 millones – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 27/11/2025 02:59

    Este domingo llega la 8a Edición del Desafío KM 248 – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 27/11/2025 02:58

    Emitieron alerta amarilla por lluvias y tormentas para este jueves en Entre Ríos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 27/11/2025 02:58

    Frigerio encabeza Cumbre Binacional: Colón exige la relocalización de la Planta HIF Global en Paysandú – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 27/11/2025 02:57

    El lunes comienza el pago de haberes de Noviembre a la Administración Pública Provincial – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 27/11/2025 02:57

    Concordia transforma su historia: Abren «Puerto TEC», el nuevo Centro para el Desarrollo Tecnológico y talento local. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 27/11/2025 02:57

    Entre Ríos realizará el 2° Foro Provincial Mujer Activa con Voz – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 27/11/2025 02:56

    Frigerio reivindicó el legado de Urquiza en sesión histórica de Diputados en Concepción del Uruguay – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 27/11/2025 02:56

    La Niña: “Ahora pronostican que el fenómeno será leve y breve

    Campo En Accion
  • 27/11/2025 02:56

    Volcó un camión sobre la autovía: chocó un poste de luz y terminó en un campo

    Chajari al dia
  • AJER hará paro este viernes por falta de respuesta a recomposición salarial

    Concordia » cndigital.

    Fecha: 27/11/2025 01:21

    La Asociación Judicial de Entre Ríos anunció un paro de 24 horas para este viernes en el Poder Judicial por la falta de respuesta a recomposición salarial por parte del gobierno provincial. Ademas AJER advierte que se ha deteriorado el salario de los trabajadores/as judiciales, producto de la ley de emergencia de 2020 y de la pérdida con respecto a la inflación de los últimos años. Esta situación provoca que, según lo indicado en el escrito, un escribiente sin antigüedad cobró en noviembre un salario de $1.050.000 sin los descuentos obligatorios, que lo ubican “muy por debajo del piso de la canasta básica”. “Frente a esta situación apremiante para nosotros y nuestras familias, el reclamo es iniciar en forma inmediata con medidas de fuerza para hacer saber con claridad al gobierno sobre nuestro reclamo y nuestra determinación de defender nuestro salario”, expresó el gremio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por