27/11/2025 12:18
27/11/2025 12:18
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:15
» Sin Mordaza
Fecha: 27/11/2025 11:11
Luego de más de dos años de articulación entre el Municipio, la UNR y la Facultad de Ciencias Agrarias, Venado Tuerto contará con su propia sede de Ingeniería Agronómica. El intendente Leonel Chiarella informó la apertura tras una reunión con autoridades universitarias en Rosario, destacando que las clases comenzarán en febrero, serán gratuitas y combinarán teoría en el Distrito E y prácticas en la Escuela Salesiana. Chiarella definió este avance como “un hecho histórico y un sueño cumplido para la ciudad y la región”, al remarcar que la llegada de la carrera es el resultado de un proceso sostenido de reuniones, consensos y cooperación público-privada. Señaló también la importancia del compromiso del rector Franco Bartolacci y del equipo de la Facultad de Ciencias Agrarias, que reorganizó cátedras y garantizó que la calidad académica sea equivalente a la de Zavalla. La apertura representa un cambio de escenario tras años en los que informes académicos desestimaron la instalación de la carrera por la cercanía con otras sedes. Ahora, las instituciones reconocen a Venado Tuerto como “un aula a cielo abierto”, con un ecosistema agropecuario y agroindustrial que potencia prácticas, investigaciones y vinculación con el sector productivo. La carrera mantendrá el mismo plan de estudios, con docentes que se trasladarán a la ciudad para asegurar la formación universitaria. Con 45 estudiantes en la primera cohorte, la propuesta ya genera alto interés en el sur santafesino y el norte bonaerense. Para Chiarella, la llegada de Agronomía se suma al crecimiento educativo local y consolida a Venado Tuerto como polo académico regional. “Es un logro colectivo. Cuando el sector público, el privado, la universidad y la comunidad trabajan juntos, las grandes cosas suceden”, concluyó Chiarella.
Ver noticia original