Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    » Diariopinion

    Fecha: 27/11/2025 00:33

    En el segundo tramo de gestión, el presidente Javier Milei abrió la puerta a flexibilizar las estrictas condiciones que había impuesto durante el verano de 2025 respecto a los viajes al exterior de sus ministros, una medida que el propio mandatario había justificado bajo la consigna de austeridad y el lema oficial de "no hay plata". La decisión fue transmitida durante la reunión de Gabinete que encabezó junto al ministro coordinador, Manuel Adorni, en la Casa Rosada, según confirmaron fuentes a Infobae. Durante el encuentro, Milei revisó la línea adoptada durante su primer verano al frente del Ejecutivo, cuando había restringido severamente los destinos y actividades de descanso de sus funcionarios, prohibiendo viajes a lugares considerados "ostentosos" o asociados a la frivolidad, como Punta del Este, Estados Unidos o Europa. Esta vez, el mandatario mantuvo algunas condiciones, pero permitió mayor margen de decisión: los ministros podrán elegir libremente sus destinos, siempre que sean "razonables". "No hay limitaciones, cada uno puede viajar donde guste, siempre y cuando sean lugares lógicos", señaló una fuente cercana a la organización del verano oficial. Organización interna y prioridades legislativas Pese a la flexibilización, Milei exigió que todos los funcionarios formalicen sus ausencias durante los primeros quince días de enero, período en el que el Gobierno buscará concentrar esfuerzos para garantizar la aprobación de las reformas de segunda generación previstas para tratarse en febrero. Además, se acordó que los equipos deberán organizar rotaciones para asegurar el funcionamiento del Estado durante el receso, y quedó establecido que cualquier salida podrá interrumpirse ante urgencias políticas o coyunturales. Debut de Monteoliva y Presti en el Gabinete La reunión tuvo especial atención en la presentación formal de Alejandra Monteoliva, quien reemplazará a Patricia Bullrich en Seguridad, y del jefe del Estado Mayor del Ejército, Carlos Presti, sucesor de Luis Petri en Defensa. Ambos participaron de su primer encuentro de Gabinete tras su designación. También estuvieron presentes Federico Sturzenegger, Diego Santilli, Mario Lugones, Sandra Pettovello, Mariano Cúneo Libarona, Pablo Quirno, Luis Caputo, además de Karina Milei, María Ibarzabal, Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Adorni no se tomará vacaciones Tras su ascenso, el ministro coordinador Manuel Adorni no prevé tomarse días de descanso, a diferencia del año pasado, cuando viajó al exterior con autorización de Milei. Su entorno afirma que la reciente llegada a la Jefatura de Gabinete demandará su atención plena. El propio Presidente suele adoptar la misma postura: se define como "adicto al trabajo" y en enero de 2025 solo realizó una breve visita a Mar del Plata para acompañar a su entonces pareja, Fátima Florez. Si bien no hay confirmación oficial, se espera que repita esa modalidad. Críticas internas y cambios de criterio Las restricciones aplicadas el verano pasado habían generado malestar entre varios ministros. Uno de los más afectados fue Mariano Cúneo Libarona, quien debió cancelar su viaje familiar a Punta del Este. La única excepción fue Patricia Bullrich, autorizada a viajar a Estados Unidos para cumplir una promesa a sus nietos. Esta vez, el cambio de criterio no fue explicado públicamente, aunque en el encuentro surgieron coincidencias en que las limitaciones previas resultaban "anti liberales", según admitieron algunos presentes. Pese a ello, persiste consenso en la necesidad de mantener cierta moderación en medio del ajuste económico que el Gobierno continúa aplicando. Con esta flexibilización, el oficialismo busca equilibrar el discurso de austeridad con la dinámica interna del Gabinete, mientras apunta a sostener la cohesión política y el capital electoral obtenido en las legislativas de octubre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por