27/11/2025 02:00
27/11/2025 01:59
27/11/2025 01:52
27/11/2025 01:51
27/11/2025 01:51
27/11/2025 01:44
27/11/2025 01:43
27/11/2025 01:43
27/11/2025 01:42
27/11/2025 01:42
» Corrienteshoy
Fecha: 27/11/2025 00:30
Sur Finanzas, la financiera que empezó patrocinando a Banfield y fue acusada por lavado de dinero Buenos Aires, 26 noviembre (NA) -- La empresa financiera Sur Finanzas, fundada en Adrogué en 2022, fue denunciada en las últimas horas por lavado de un total de $72.342 millones. Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la financiera ha sido el patrocinador principal de Banfield desde 2022, con el presidente Eduardo Spinosa al mando del club, y continúa en el pecho de la camiseta de la institución en la actualidad. Además, a principios de año se renovó el sponsoreo, reformulando los términos de la deuda que mantiene el “Taladro” con la empresa mencionada. En pleno escándalo por haber sido acusados de lavar más de 70 mil millones de pesos, utilizando 74 empresas falsas, Sur Finanzas se encuentra en una situación muy complicada, a la que arrastra a clubes como Banfield y San Lorenzo, a los cuales ha realizado préstamos, así como también a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El 2022 fue un año complicado para Banfield en cuanto a los patrocinios. El club arrancaría la temporada con una sola propaganda en su camiseta, el logo del Municipio de Lomas de Zamora en las mangas, hasta que el 11 de febrero, día en el que el club disputaría la primera fecha, se anunció la llegada de Sur Finanzas como sponsor. La empresa estaba ligada al expresidente del club, Eduardo Spinosa, y había sido fundada recientemente. Comenzó siendo ubicada en el dorso, debajo del número, aunque un mes después se la confirmó como sponsor principal. Así, paso a ubicarse en el pecho, lugar de privilegio que mantiene hasta la actualidad, incluso con el cambio presidencial (en octubre de 2024 asumió el opositor Matías Mariotto). En cuanto al “Taladro”, Ariel Vallejo, uno de los dueños de la financiera y muy activo en la red social X (anteriormente llamada Twitter), ha afirmado estar “ayudando a Banfield” y ha promocionado el armado de paquetes gratis para ver al club en la Copa Argentina, con micro y entrada incluidos. Además, a pesar de haber llegado al club con Spinosa, el empresario fue muy crítico con el expresidente luego de la asunción de Mariotto, catalogando aquel momento del club como “pésimo” y mostrándose a favor de una auditoría, una de las mayores promesas de campaña del actual mandatario del club Albiverde, que no cumplió. Después de Banfield, Sur Finanzas comenzó a expandirse en el terreno del fútbol nacional, llegando a Platense, Barracas Central e incluso a Racing, hasta que fue confirmada como patrocinadora de la Selección argentina y del torneo de Primera División, dándole nombre además al torneo de reserva de la máxima categoría del fútbol argentino, por lo que el presidente de AFA Claudio “Chiqui” Tapia podría estar vinculado en la investigación. Otro club vinculado a la financiera es San Lorenzo, que empezó a tomar préstamos a cambio de pagarés con un 36% de intereses anuales y ya recibió más de $1900 millones de parte de la empresa de Graciela y Ariel Vallejo. #AgenciaNA Fuente: https://noticiasargentinas.com/deportes/sur-finanzas--la-financiera-que-empezo-patrocinando-a-banfield-y-fue-acusada-por-lavado-de-dinero_a6927ace63f882be93517bbe7
Ver noticia original