Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cerró sin aviso una planta de Whirpool: más de 200 personas fueron despedidas

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 27/11/2025 09:10

    La había inaugurado Alberto Fernández en 2022. El industricidio se amplía día a día en el marco del ajuste de Milei, que avanza a paso de gigante. Whirlpool cerró de manera sorpresiva su planta de producción de lavarropas en el Parque Industrial de Pilar e informó el despido de más de 200 trabajadores, en un nuevo golpe al empleo industrial argentino. La decisión se atribuye a la caída del consumo interno y a la fuerte competencia de productos importados, que dejaron a la operación local sin margen de competitividad. La planta de Whirlpool en Pilar había sido inaugurada en 2022 por Alberto Fernández con la promesa de producir lavarropas de última generación, destinados en un 70% a la exportación y en un 30% al mercado interno. Apenas tres años después, la empresa decidió frenar por completo la actividad fabril y trasladar a los empleados en transporte dispuesto especialmente, sin previo aviso de un cierre definitivo. El día que Alberto Fernández inauguró la planta. Lo acompañó Daniel Scioli, hoy parte del gobierno que la hace cerrar. Impacto sobre 220 familias El anuncio alcanzó tanto al personal de producción como a áreas administrativas, recursos humanos y otros sectores vinculados a la operatoria, dejando a unas 220 familias sin su fuente principal de ingresos. La compañía negocia con la Unión Obrera Metalúrgica un paquete de salida que incluye la indemnización legal y un plus, pero el golpe simbólico y económico para los trabajadores es profundo. Causas: importaciones y recesión La firma argumenta que el negocio dejó de ser competitivo por la combinación de una fuerte desaceleración del consumo interno y un aumento significativo de las importaciones, que presionaron a la baja los precios. Mientras un lavarropas de la marca se ubicaba en el rango de 800 mil a 1 millón de pesos, equipos importados de origen chino podían conseguirse a la mitad de ese valor, lo que erosionó rápidamente la demanda. La planta de Pilar había sido concebida como un modelo de producción ágil y eficiente, pero la compañía admite que ese esquema no pudo sostenerse en el contexto actual. A partir de ahora, Whirlpool mantendrá únicamente su oficina comercial y de distribución en el país, con entre 100 y 120 puestos, y evalúa distintos destinos para la planta recientemente construida, sin definiciones concretas. (Infonew)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por