27/11/2025 12:18
27/11/2025 12:18
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:15
» Misionesparatodos
Fecha: 27/11/2025 11:06
A través del proyecto “SALGAMOS A JUGAR”, que lleva adelante el Instituto Superior de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes “YATEÍ” y que está inspirada en la propuesta del pedagogo italiano Francesco Tonucci y su iniciativa “Ciudad de los Niños”, se realizará la jornada este viernes de 17 a 20 hs en Itaembé Guazú, donde se pretende recuperar el espacio público, promover la participación de chicos y chicas y fortalecer el vínculo comunitario. En el marco del l 36° aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño y como cierre anual de talleres como “La Voz del Niño”, “Tu Voz importa” y “Mas amor y menos Haters”, destinado a alumnos de todos los niveles, el Instituto Superior de Derechos de NNyA “Yateí”, colmara la plaza de juegos junto a las infancias. El evento “SALGAMOS A JUGAR” se llevará a cabo este viernes 28 de noviembre en la Av. Los Horneros ( entre Bromelias y las Glicinas, en el barrio Itaembé Guazú de Posadas de 17 a 20 hs. “En el encuentro habrá juegos, estaciones artísticas, música, fútbol, voley y mural participativo para que niños, niñas y adolescentes expresen sus ideas y sueños de ciudad”, explicó la abogada Victoria Molina, una de las coordinadoras del evento y parte del equipo interdisciplinario del Instituto “Yateí”. Al respecto remarcó que inspirado en la propuesta del pedagogo italiano Francesco Tonucci y su iniciativa “La ciudad de los niños”, este proyecto busca, por un día, devolver a los niños y niñas la calle como un lugar propio: libre, seguro, creativo y comunitario. Tonucci plantea que una ciudad que es buena para la infancia, es una ciudad mejor para todos, ya que promueve vínculos, accesibilidad y convivencia. “SALGAMOS A JUGAR” nace con el propósito de recuperar el espacio público, promover la participación infantil, fortalecer el vínculo comunitario y visibilizar el juego como un derecho fundamental. Esta jornada no solo representa una celebración, sino una acción concreta de restitución de derechos y un llamado a toda la comunidad a involucrarse activamente en el bienestar de la infancia”, remarcaron desde la organización del Instituto. Finalmente, la invitación es abierta para todos los niños, niñas, adolescentes y familias de Posadas que quieran participar y ser parte de esta experiencia que tiene como finalidad proponer una jornada comunitaria que integre a niños, familias, escuelas y autoridades, habilitar el uso simbólico y real de la calle como espacio de juego, libertad y creatividad, fomentar la reflexión colectiva sobre el valor del juego para el desarrollo emocional, cognitivo y social y articular acciones entre instituciones educativas, organismos municipales y organizaciones sociales para promover políticas públicas con perspectiva de derechos.
Ver noticia original