Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empresarios de colectivos dicen que no podrán pagar sueldo y aguinaldo – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 27/11/2025 10:54

    La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) solicitó formalmente a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo la urgente convocatoria a una audiencia con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con el objetivo de revisar los compromisos salariales correspondientes al mes de diciembre. La nota fue remitida también al secretario de Transporte de la Nación y a las comisiones de Transporte de ambas Cámaras del Congreso. En el documento, presentado este 25 de noviembre, Fatap advierte que la situación del transporte urbano e interurbano del interior del país es “grave” y que las empresas se encuentran imposibilitadas de afrontar en forma normal el pago de los salarios devengados en noviembre y la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC). Panorama complejo La federación sostiene que, desde hace tiempo, el sistema perdió su equilibrio económico debido a la eliminación de subsidios nacionales y a la insuficiencia de los aportes provinciales necesarios para sostener las prestaciones. Esta situación obligó a las empresas a reducir servicios y dejó paralizada la renovación de unidades por falta de ingresos y ausencia de incentivos financieros. A este escenario se suman las condiciones de recesión económica y una marcada caída en la cantidad de pasajeros transportados. Según expone Fatap, la expansión de aplicaciones y medios alternativos de transporte, sin control estatal y con tarifas más bajas, profundiza la crisis de un servicio público cuyos costos son sustancialmente mayores. Tarifas y costos Otro de los puntos críticos señalados es la falta de actualización de tarifas y el no reconocimiento del costo por kilómetro en la mayoría de las jurisdicciones. De acuerdo con la entidad empresaria, esto genera un desfase que impide cubrir gastos operativos básicos, afrontar pagos a proveedores y garantizar la continuidad del servicio. La Federación enfatiza que "este deterioro ya impacta en el cierre de empresas, la eliminación de servicios y la pérdida de puestos de trabajo en provincias como Tucumán, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Formosa y Catamarca, Misiones, entre otras. Además, advierte que el despliegue de medios de transporte informales contribuye a un “caos” vial que incrementa los índices de siniestralidad. Pedido Frente a este panorama, Fatap solicita abrir una mesa de diálogo con la UTA Nacional para definir “condiciones excepcionales” que permitan afrontar los salarios de noviembre y el aguinaldo de diciembre, dado que cumplirlos bajo las normas vigentes resulta, según la entidad, “materialmente imposible”. De este modo, busca replicar la estrategia ya iniciada por las cámaras empresarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que también gestionan alternativas de pago fraccionado ante la crítica situación financiera. El pedido de audiencia se presenta como una medida preventiva para evitar un conflicto gremial de alto impacto y asegurar la continuidad del transporte público en el interior del país durante un mes clave para los trabajadores y usuarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por