Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ANMAT prohibió productos capilares y médicos por irregularidades graves

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 27/11/2025 17:16

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la comercialización de una amplia lista de productos para el cabello, insumos médicos odontológicos y prótesis fabricadas por distintas firmas, al considerar que representan un riesgo sanitario significativo. Las disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial y se activaron luego de operativos y verificaciones que detectaron irregularidades en su rotulado, procedencia y habilitación. A través de la Disposición 8704/2025, el organismo vetó una serie de alisadores, máscaras capilares y shampoo de la marca “PRODIGY”, los cuales se vendían sin identificación sanitaria ni rotulado válido. Entre los artículos afectados figuran el Alisado X-TREME, Gleam Liss ORGANIC PRO, Alisado Fotonic Flash, Tratamiento Silk Press y diversas máscaras y shampoos de la misma línea. La investigación se inició tras controles de mercado realizados por el área de Cosmetovigilancia, donde se comprobó la presencia de cosméticos sin datos verificables. Según informó el organismo, no se encontró ningún producto cuyo rotulado coincidiera con registros autorizados. Además, la ANMAT advirtió que estos alisadores podrían contener formol, un ingrediente prohibido para tratamientos capilares debido a que expone a vapores tóxicos capaces de provocar irritación, ardor ocular y cutáneo, problemas respiratorios y, en exposiciones prolongadas, un aumento del riesgo de carcinomas, como el nasofaríngeo. En paralelo, mediante la Disposición 8705/2025, el ente regulador aplicó una prohibición similar sobre cualquier producto médico elaborado o importado por MDT S.A. y Macrodent S.A., firmas que no cuentan con la autorización correspondiente. La medida también alcanzó a la distribuidora Company Dental, con sede en Temperley, cuyos depósitos contenían insumos sin identificación y con certificados no válidos en el Sistema Helena. El operativo se inició luego de que un comprador denunciara la adquisición de un producto sospechado de ser ilegítimo a través del sitio web de la empresa. Al inspeccionar los domicilios declarados, se comprobó que algunos funcionaban como comercios ajenos a la actividad médica, mientras que otros depósitos contenían insumos sin documentación respaldatoria. Finalmente, a través de la Disposición 8703/2025, la ANMAT ordenó suspender todos los productos de la firma Juratec Medical S.R.L., con sede en Rosario, hasta que presente el registro sanitario correspondiente. La medida se activó tras una consulta sobre prótesis costales comercializadas por la empresa In Out Medical, las cuales habrían sido elaboradas por Juratec sin la habilitación necesaria para ese tipo de dispositivos. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por