27/11/2025 12:55
27/11/2025 12:54
27/11/2025 12:53
27/11/2025 12:53
27/11/2025 12:52
27/11/2025 12:52
27/11/2025 12:52
27/11/2025 12:51
27/11/2025 12:51
27/11/2025 12:50
Parana » Radio Nacional
Fecha: 27/11/2025 10:32
El Presidente marcó la diferencia entre su gobierno y las administraciones kirchneristas al sostener que mientras ellos "pactaban con Irán para encubrir atentados terroristas en suelo argentino" el suyo acordó con Israel para combatir el terrorismo y el antisemitismo. "Desde el 7 de octubre las comunidades judías a lo largo y ancho del mundo, incluida Argentina, vienen sufriendo hostigamientos constantes de parte de quienes dicen luchar contra las injusticias", comenzó su discurso en el 90 aniversario de la DAIA en el Teatro Colón. Milei agregó que "insultan, amenazan y hacen pintadas en instituciones educativas con el solo fin de amedrentar a quienes ellos odian y ese odio poco tiene que ver con lo que pasa en Medio Oriente" y declaró que "en Argentina hay tolerancia cero con el antisemitismo". También anunció que el año próximo Argentina ocupará la presidencia de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto. "Vamos a impulsar también los acuerdos de Isaac moldeados con la base de los Los acuerdos de Abraham que están llevando la paz a Medio Oriente. Los acuerdos de Isaac buscan profundizar los vínculos entre Israel y América Latina desarrollando la cooperación nacional en sectores estratégicos y solidificando los lazos diplomáticos", explicó. Agregó que "Argentina será el país pionero en la defensa y promoción de estos acuerdos junto con Estados Unidos" ya que "hoy, más que nunca, es necesario que el mundo libre se alce de forma conjunta contra las amenazas a la libertad que buscan levantar su cabeza". El mandatario volvió a cuestionar la política exterior del kirchnerismo al señalar que como "consecuencia de haber borrado la diferencia entre el bien y el mal" Argentina empezó "a perder el rumbo". "Empezamos a confundir la caridad con la redistribución, empezamos a hacer del pobre un esclavo del Estado y empezamos a robarle el fruto de su trabajo al honesto con argumentos grandilocuentes y esa retórica nos terminó estancando", subrayó. El Presidente también fustigó a los que definió como "adoradores del Estado presente" que "necesitan que la gente crea que el Estado crea crecimiento y bienestar en lugar de su propio esfuerzo para que después la gente no tenga herramientas para evitar que le saquen todo lo que es suyo y reduzcan a esclavos a los políticos de turno". "Israel -dijo- es un ejemplo radical de todos estos valores que hicieron a Occidente grande". Dijo que ese país era poco más que "un desierto" en su fundación y fue "convertido en 80 años en oasis de prosperidad y crecimiento" y aseguró que "apoyar a Israel es necesario para nuestro país". "Hoy más que nunca tenemos que renovar nuestro compromiso con el bien. Apoyar a Israel es necesario para nuestro país y es apoyar los valores que hace 100 años nos hicieron grandes y por abandonar esos valores nos hundimos en la miseria", remarcó. En ese sentido, subrayó que la posición de Argentina "siempre fue muy clara: mientras la gran mayoría del mundo libre decidió darle la espalda al Estado judío, nosotros le dimos la mano". "Mientras la gran mayoría hacía oídos sordos al crecimiento del antisemitismo en sus tierras, nosotros los denunciamos con más ímpetu, porque al mal no se le puede responder con indiferencia, sino que se le debe enfrentar con una fuerza de igual magnitud, pero con sentido opuesto", añadió.
Ver noticia original