Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Niña de cuatro años fue mordida por una yarará en una escuela de Federal – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 27/11/2025 12:52

    El incidente ocurrió el martes cuando una pequeña fue mordida por una víbora venenosa en la escuela N° 28 Tabaré. Fue atendida de urgencia y ya se encuentra fuera de peligro. El martes por la tarde, una niña de cuatro años, identificada como Giovana, sufrió una mordedura de yarará en la escuela N° 28 Tabaré de la ciudad de Federal, Entre Ríos. La pequeña, como hacía habitualmente, fue a jugar con los juguetes del canasto cuando, sorpresivamente, una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Inmediatamente, la docente a cargo de la clase comunicó la situación al hospital y llevó a la niña de urgencia al hospital de Federal. El director del hospital, Josué Rudy, explicó que la menor fue atendida rápidamente en la Guardia del nosocomio, donde se le aplicaron ocho frascos de suero antiofídico, tratamiento específico para neutralizar el veneno de la serpiente. “Gracias a Dios, la niña está bien”, expresó Rudy, quien también informó que ya están siendo trasladados más frascos de antiofídico para reponer lo usado en el tratamiento. Rápida respuesta y el apoyo de la comunidad escolar Tras el incidente, la Directora Departamental de Escuelas de Federal, María Flores, visitó a la niña y su mamá en el hospital, acompañada por otros funcionarios. «Está evolucionando bien, gracias a Dios», afirmó Flores al referirse al estado de salud de Giovana. La rápida intervención tanto de la docente como del personal del hospital fue clave para evitar complicaciones mayores. Juliana, hermana de la niña mordida, aprovechó la ocasión para agradecer públicamente el apoyo y la rapidez con que se actuó: “Estoy muy agradecida con la docente que la trajo rápidamente y con todo el personal del hospital por el cuidado que le están brindando”. El incidente, aunque alarmante, pudo haber tenido un desenlace mucho peor si no se hubieran tomado las medidas adecuadas a tiempo. Consejos para prevenir mordeduras de serpientes El caso de Giovana subraya la importancia de estar atentos a la presencia de serpientes venenosas en áreas rurales y educativas. Los especialistas recomiendan varias medidas para prevenir mordeduras de yarará, como mantener los hogares y alrededores libres de maleza y escombros que puedan atraer a roedores, fuente de alimento para las serpientes. Además, se sugiere usar calzado y guantes adecuados al estar en zonas rurales o áreas con vegetación densa, y evitar acercarse a serpientes si se detecta alguna. En caso de una mordedura, se debe mantener la calma y seguir los procedimientos adecuados. Entre las recomendaciones está evitar aplicar torniquetes, cortar la herida o intentar succionar el veneno, ya que estas acciones pueden ser peligrosas. La única medida efectiva es acudir rápidamente a un centro de salud donde puedan administrar el suero antiofídico. Qué hacer y qué no hacer en caso de mordedura En caso de mordedura de yarará, es fundamental seguir ciertos pasos para reducir los efectos del veneno. Lo primero es permanecer tranquilo y en reposo, ya que esto ralentiza la circulación del veneno por el cuerpo. Se debe retirar cualquier prenda ajustada o joya de la zona afectada, y trasladarse rápidamente al hospital más cercano. Por otro lado, hay varios errores comunes que deben evitarse, como aplicar torniquetes, cortar la herida o intentar succionar el veneno. También es importante no consumir alcohol ni analgésicos no recomendados, ya que pueden empeorar la situación. El tratamiento con suero antiofídico es el único eficaz para contrarrestar los efectos de la mordedura. (Con información de Federal Al Día y Diario Río Uruguay)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por