27/11/2025 18:00
27/11/2025 18:00
27/11/2025 18:00
27/11/2025 18:00
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:59
27/11/2025 17:58
27/11/2025 17:58
» Elterritorio
Fecha: 27/11/2025 17:16
El gobernador Hugo Passalacqua asistió al inicio de la convención y destacó el impacto que genera para la actividad la llegada de un encuentro de esta escala. jueves 27 de noviembre de 2025 | 15:52hs. El gobernador Passalacqua estuvo en Iguazú. La ciudad de Puerto Iguazú abrió este jueves la 14ª Convención Anual del Grupo GEA, el encuentro corporativo más importante del sector de agencias de viajes en Argentina. El evento, que por primera vez se realiza fuera de Buenos Aires, reúne a más de 850 profesionales en el Centro de Convenciones Iryapú, inaugurado hace poco más de un mes. La apertura contó con la participación de representantes del sector turístico, empresarios, operadores y autoridades locales. El gobernador Hugo Passalacqua asistió al inicio de la convención y destacó el impacto que genera para la actividad la llegada de un encuentro de esta escala. También resaltó la reciente inversión en infraestructura destinada a posicionar a Misiones dentro del mercado de turismo de reuniones. Durante el acto, los organizadores remarcaron que la elección de Iguazú significó un desafío logístico por la magnitud del evento y la fuerte presencia de profesionales del país y la región. El presidente de GEA para Latinoamérica, Marcelo Capdevila, señaló que la convocatoria superó las expectativas y destacó la consolidación del destino como sede para encuentros del segmento MICE. El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, sostuvo que la realización de la convención representa un incentivo económico para la ciudad y valoró el movimiento turístico generado desde el inicio de las actividades. Afirmó que la llegada de más de 600 agentes y operadores aporta dinamismo al sector en plena temporada previa al verano. La empresaria Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA y del Iguazú Convention Bureau, señaló que la concreción del evento es resultado del trabajo sostenido del sector privado para impulsar el crecimiento del turismo de reuniones. Durante la jornada se entregó un reconocimiento al Centro de Convenciones Iryapú por su aporte como nueva infraestructura para el segmento. El programa de la convención incluye rondas de negocios, conferencias, workshops y actividades vinculadas a innovación y sostenibilidad, entre ellas una demostración de un chatbot desarrollado por GEA y acciones de plantación de especies nativas. La actividad continuará durante el fin de semana y proyecta un fuerte impacto en la ocupación hotelera y en los servicios turísticos de la ciudad. Con más frecuencias aéreas previstas para los próximos meses y nuevas inversiones en infraestructura, Iguazú busca consolidarse como destino competitivo para grandes eventos corporativos a nivel nacional e internacional.
Ver noticia original