Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Distinciones y música en el acto de cierre 2025 de la Junta de Estudios Históricos de Misiones

    » Elterritorio

    Fecha: 27/11/2025 17:54

    Este jueves a las 19 en el Museo Cambas Distinciones y música en el acto de cierre 2025 de la Junta de Estudios Históricos de Misiones La Junta de Estudios Históricos invita a la comunidad a asistir a esta cita que destaca a personas e instituciones comprometidas con la preservación, difusión y fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural de la provincia. Por la mañana, los historiadores Liliana Rojas y Oscar Daniel Cantero disertaron sobre Andrés Guacurarí y la relevancia de su figura. jueves 27 de noviembre de 2025 | 12:00hs. Esta tarde de jueves, acto de cierre 2025 de la Junta de Estudios Históricos, en el Museo Cambas. La Junta de Estudios Históricos de Misiones tendrá esta tarde de jueves el tradicional acto de cierre del año. La cita cultural será a las 19 en el Salón del Museo Regional Aníbal Cambas, en calle Alberdi 600 en el Parque Paraguayo de Posadas. La ceremonia de cierre de las actividades 2025 prevé en su programa la entrega del reconocimiento Distinción al Mérito a personas e instituciones destacadas por su compromiso con la preservación del patrimonio histórico y su difusión. “Durante la ceremonia se hará entrega de la Distinción al Mérito, se trata de un reconocimiento que otorga la Junta de Estudios Históricos de Misiones, y que destaca el compromiso con la preservación, difusión y fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural de la provincia”, expresaron desde la institución. Distinciones 2025 En esta edición, las instituciones y personalidades distinguidas serán: La artista Valeria Carolina Garibotti, por su trayectoria y aporte a la divulgación cultural. Diario Digital Misiones Online, por su labor periodística y su permanente cobertura de iniciativas históricas y patrimoniales. Biblioteca Popular “Patricias Argentinas”, por su valiosa tarea comunitaria y su rol en la promoción de la lectura y la memoria colectiva. Asimismo, el evento contará con un cierre musical a cargo del grupo Oré Mba'e, con un repertorio que celebra las raíces y sonoridades regionales. “La Junta de Estudios Históricos de Misiones y el Museo Regional Aníbal Cambas reafirman así su compromiso con la difusión de la historia misionera y el reconocimiento a quienes contribuyen activamente a su preservación”, señalaron. Los historiadores Oscar Daniel Cantero y Liliana Rojas disertaron sobre la figura y el legado de Andrés Guacurarí aption Charla sobre Andresito Asimismo, por la mañana, en el Salón del Museo Cambas, tuvo lugar la charla “Repensando a Andresito. Miradas desde la historiografía y la etnografía”. Esta disertación organizada por la Junta de Estudios Históricos en el marco de la celebración de un nuevo aniversario del natalicio de Andrés Guacurarí (30 de noviembre de 1778) estuvo a cargo de los historiadores y especialistas en historia regional, Liliana Rojas y Oscar Daniel Cantero. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por