Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El círculo íntimo de Schumacher”: revelaron las 9 personas que visitan y conocen la verdad sobre el estado de salud de la leyenda de la F1

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/11/2025 18:53

    Jean Todt, ex director del equipo Ferrari, junto a su amigo Michael Schumacher El entorno más cercano de Michael Schumacher, el célebre piloto de Fórmula 1, permanece envuelto en un hermetismo absoluto desde el grave accidente de esquí que sufrió en el siete veces campeón de la Máxima en 2013. Tras años de especulaciones, se dio a conocer la identidad de las nueve personas que integran el círculo íntimo con acceso directo en su residencia de Gland, Suiza. La estricta privacidad fue reforzada por su esposa, Corinna Schumacher, como respuesta a diversos intentos de extorsión y filtraciones que pusieron en riesgo la seguridad y la intimidad familiar tras el trágico suceso. La familia Schumacher implementó medidas excepcionales para proteger cualquier información sobre el estado de salud del Kaiser. En particular, su pareja restringio el acceso a su esposo, limitando las visitas a un grupo muy reducido. Sabine Kehm, ex mánager y jefa de prensa de Schumacher, explicó al periódico alemán Bild que “la ruptura de la confianza ha llevado a la familia a mantener una mayor distancia de las personas que trabajan para ellos, a ser más cautelosos”. Este cambio de actitud se produjo tras un intento de chantaje que evidenció la vulnerabilidad del entorno familiar. El refuerzo de la privacidad se intensificó después de que la familia fuera víctima de un intento de extorsión. Hay que recordar que tres hombres, entre ellos el ex guardaespaldas Markus Fritsche, fueron juzgados por robar discos duros con más de 1.500 imágenes, videos y registros médicos secretos de Schumacher. El material fue ofrecido a la familia a cambio de 12 millones de libras esterlinas (más de 13 millones de euros), bajo la amenaza de publicarlo en la dark web. El portero de discoteca Yilmaz Tozturkan y su hijo, el experto en informática Daniel Lins, negaron el chantaje, pero finalmente confesaron y recibieron condenas de prisión y sentencias suspendidas. Corinna criticó la indulgencia de las sentencias, advirtiendo que podrían alentar delitos similares en el futuro. Gerhard Berger, ex compañero de Ayrton Senna, es otro de los que está en el "círculo íntimo" de la familia Schumacher No fue el único incidente que tuvo en la mira la confidencialidad con la que se trata la imagen del múltiple campeón de la F1 con Ferrari. Un ejecutivo de una empresa de rescate aéreo intentó vender registros médicos de Schumacher a medios europeos por 50.000 euros, según Daily Mail. Las autoridades rastrearon el robo hasta el ejecutivo, quien fue arrestado y posteriormente hallado muerto en su celda antes de comparecer ante el tribunal. Además, un “amigo” no identificado logró tomar una fotografía de Schumacher en su casa y la ofreció a la prensa por un millón de euros, pero la rápida intervención de los fiscales alemanes impidió la difusión de la imagen. Hasta la fecha, no existen fotos públicas de Schumacher posteriores al accidente. En este contexto de máxima reserva, el acceso a Schumacher quedó sólo para esas nueve personas a las que, según su análisis, indicaron tanto el Daily Mail y Bild. El círculo ultra secreto está compuesto por Corinna Schumacher, sus hijos Mick Schumacher y Gina-Maria Schumacher, y Sabine Kehm. A ellos hay que sumarles a Jean Todt, ex jefe de la Fórmula 1 y amigo cercano de Michael, y Ross Brawn, ex director técnico en Benetton y Ferrari. Completan el grupo tres ex pilotos: Gerhard Berger, Luca Badoer y Felipe Massa, quienes visitaron al ex piloto en su residencia suiza. Todos ellos mantienen un estricto silencio sobre el estado de salud, en línea con el deseo de la familia de preservar su privacidad. La ausencia de información oficial alimentó los rumores y noticias falsas sobre la salud y las supuestas apariciones públicas de Schumacher. Uno de los episodios más recientes involucró la presunta presencia del ex piloto en la boda de su hija Gina en Mallorca, donde se afirmó que los invitados entregaron sus teléfonos para evitar filtraciones. Sin embargo, Johnny Herbert, otro amigo cercano de Schumacher y también ex corredor de Fórmula 1, desmintió estos informes en declaraciones a Flashscore, calificándolos de “noticias falsas” y subrayando que el círculo de confianza en torno a Schumacher permanece inalterable. Schumy con Felipe Massa, el ex piloto brasileño En los últimos días, Richard Hopkins, ex mecánico de McLaren y amigo cercano del siete veces campeón mundial de F1, reveló que es posible que la figura que conocimos no vuelva a aparecer en público. “No creo que volvamos a ver a Michael. Me siento un poco incómodo hablando de su estado porque, por las razones correctas, la familia quiere mantenerlo en secreto”, afirmó en una entrevista con SPORTbible. Hopkins remarcó que solo figuras muy familiarizadas con el alemán lo pueden ver. “No soy Jean Todt, no soy Ross Brawn, no soy Gerhard Berger, quienes visitan a Michael. Estoy muy lejos de eso”, señaló. Además, subrayó que ni siquiera los amigos más cercanos de estos visitantes obtienen información sobre el estado de salud de Schumacher. El accidente de esquí que sufrió Schumacher en 2013 en los Alpes franceses le provocó una lesión cerebral traumática y lo mantuvo en coma inducido durante varios meses. Desde entonces, permanece bajo el cuidado de su esposa Corinna y un equipo médico, con la rehabilitación desarrollándose entre Suiza y su residencia de Mallorca. “No he escuchado nada recientemente. Entiendo que tiene un médico finlandés, un médico personal. Creo que existe ese respeto entre cualquiera que va a visitar a Michael de no compartir nada. Así es como la familia quiere que sea. Creo que es justo y respetuoso hacia la familia. Incluso si lo supiera, la familia se sentiría decepcionada si lo compartiera de todos modos”, concluyó sobre la figura del piloto que logró 91 victorias en Grandes Premios, 68 poles y 77 vueltas rápidas en la historia de la Fórmula 1.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por