27/11/2025 16:01
27/11/2025 15:58
27/11/2025 15:55
27/11/2025 15:54
27/11/2025 15:54
27/11/2025 15:54
27/11/2025 15:53
27/11/2025 15:53
27/11/2025 15:53
27/11/2025 15:52
» La Capital
Fecha: 27/11/2025 14:45
Tras pedir dinero prestado vía Facebook, una mujer fue sometida a intimidaciones constantes, agresiones a su familia y el despojo de sus bienes. Los responsables fueron condenados por extorsión y usura. El retraso en el pago de un préstamo informal se convirtió en un calvario para una mujer que comenzó a recibir todo tipo de amenazas e intimidaciones. El hostigamiento que se extendió a lo largo de meses fue de tal tenor que la víctima terminó vendiendo su casa y entregando 2 millones de pesos a los prestamistas, detenidos a fines de 2024 en medio de un despliegue policial en la zona sur de Rosario. Los acusados aceptaron penas superiores a los 5 años de prisión por los delitos de extorsión y usura. Las penas se dictaron en el marco de un procedimiento abreviado que acordaron el fiscal Germán Mazzoni y la defensa de los acusados: Franco Leonel Arias, Alexis Ángel Chamorro y Diego Luis Ovelar. Están presos desde el 20 de diciembre de 2024, cuando la Policía de Investigaciones los detuvo en medio de allanamientos en los barrios De La Carne y La Paloma. En esos domicilios los policías secuestraron una bicicleta, dos motos, celulares y más de 114 mil pesos. El caso que investigaba en ese momento el fiscal Federico Rébola se inició con la denuncia de una mujer que luego de solicitar un préstamo de dinero a una persona contactada por Facebook comenzó a recibir amenazas de muerte y a ser extorsionada con intereses excesivos tras retrasarse en el pago mensual. El préstamo de carácter usurario fue adquirido por la víctima en junio de 2024 y al atrasarse en el mes de septiembre comenzó el hostigamiento, que incluyó agresiones a sus familiares. Del préstamo a la extorsión De acuerdo con la investigación, Alexis Chamorro fue quien inicialmente otorgó el préstamo pero al momento de los reclamos comenzó a decirle que quien le restaba la plata era otra persona y él sólo actuaba como intermediario. Haciéndose pasar por la otra persona, desde una línea de teléfono registrada a su nombre comenzó a exigirle la devolución de sumas de dinero desproporcionadas, en plazos que no eran los acordados con la víctima. >>Leer más: Desbaratan una banda de colombianos que extorsionaba y usurpaba casas en Rosario El prestamista se presentaba en el domicilio de la víctima o le enviaba mensajes avisando que mandaría a su gente a cobrar. En repetidas ocasiones fueron Ovelar y Arias los colaboradores que se presentaron en la casa de la mujer con actitudes intimidatorias. Las reiteradas "visitas" le causaron tal temor que vendió una heladera, su moto y hasta su vivienda para poder hacer frente a la deuda que le reclamaban. También entregó en parte de pago dos celulares y una bicicleta. Entre las intimidaciones se constataron mensajes remitidos por WhatsApp en los cuales le exigían que en 24 horas abandonara su vivienda. El 19 de noviembre de ese año se presentaron dos hombres que discutieron con el padre de la víctima, lo golpearon y se llevaron de la vivienda una notebook, una tarjeta sube y 200 mil pesos que había sobre la mesa. A raíz de las intimidaciones la víctima entregó más de dos millones de pesos. En el acuerdo abreviado firmado este martes en el Centro de Justicia Penal, Ovelar y Arias fueron condenados como coautores del delito de extorsión. El primero a 5 años de prisión y el segundo a 5 años y 2 meses. En tanto que Chamorro fue condenado a 5 años y 3 meses de prisión como autor de tres hechos de usura agravada por la habitualidad. El juez Mariano Aliau homologó el trámite.
Ver noticia original