Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reunión clave por HIF Global en Uruguay

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 27/11/2025 04:50

    Una reunión entre funcionarios argentinos y uruguayos se realizará hoy, en Montevideo, para analizar el impacto que generará la instalación de una planta de e-combustible, que la empresa HIF Global pretende instalar en Paysandú, confirmó AIM. Desde la Multisectorial Somos Ambiente plantean que "es importante que la discusión se base en hechos y no en contenidos virales con premisas falsas”. La administración de Yamandú Orsi trata de evitar que haya un conflicto bilateral entre los dos países. La comitiva argentina, integrada por el canciller, Pablo Quirno, el gobernador, Rogelio Frigerio y el intendente de Colon, José Luis Walzer, se reunirá hoy con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y sus funcionarios, en Montevideo, sede del gobierno uruguayo. En marzo, Frigerio se reunió con Orsi y le pidió que la ubicación de la planta sea revisada. Reclamos La cercanía de esta planta con Colón ha generado fuertes protestas de la Multisectorial Somos Ambiente, integrada por vecinos, ambientalistas, organizaciones de la sociedad civil y gremiales, y de los integrantes de la Microregión Tierra de Palmares por los graves y múltiples efectos que tendría la instalación de la planta de e-combustibles en Paysandú. Estas expresiones son respaldadas por el sistema político argentino. De hecho, el intendente de Colón, José Luis Walser, acompañó días atrás la protesta y le reclamó al presidente uruguayo: “Que el presidente Orsi nos escuche. Esa planta no puede instalarse en el lugar. Que cumpla con su palabra, que hasta ahora no cumplió”. El gobierno de Uruguay entiende que la obra está en una etapa inicial y que todavía debe evaluarse el impacto ambiental, publicó el diario El Observador. En Argentina consideran que el rediseño que presentó Hif Global para atender estos reclamos no es suficiente. En la última protesta, que fue por el río Uruguay, la Multisectorial advirtió: "Si esta empresa se instala frente a nuestras costas, las comunidades de Tierra de Palmares nos encontraremos ante una situación irreversible, dadas las características de lo producido, que es la exposición al riesgo industrial. Ante esta situación recordamos, que los vientos dominantes soplan del cuadrante Este, que es el cuadrante donde está ubicada la industria, respecto a la Región Tierra de Palmares Este riesgo industrial nos posiciona como población vulnerable". Y destacó: "Volvemos a denunciar la decisión inconsulta y arbitraria de elegir el emplazamiento de la Planta Industrial de HIF Global, sin considerar las necesidades y preocupaciones de nuestras comunidades. La ausencia de transparencia y diálogo ha sido la constante en todo este proceso". De la Redacción de AIM.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por