27/11/2025 09:52
27/11/2025 09:51
27/11/2025 09:51
27/11/2025 09:50
27/11/2025 09:50
27/11/2025 09:49
27/11/2025 09:49
27/11/2025 09:48
27/11/2025 09:46
27/11/2025 09:44
» Rafaela Noticias
Fecha: 27/11/2025 08:18
Pesca Adaptada: de qué se trata, cómo se desarrolló y por qué es importante Por Redacción Rafaela Noticias En la primera edición de Rafaela Noticias TV, el conductor del programa “Naturaleza Viva”, Gustavo Cuello, brindó su mirada sobre Pesca Adaptada, un emprendimiento que comenzó a funcionar recientemente en la laguna Setúbal, en Santa Fe, y que permite a personas con distintas discapacidades vivir la experiencia de una salida de pesca en condiciones seguras y accesibles. El proyecto ofrece una embarcación especialmente acondicionada para facilitar el ingreso y la permanencia de personas con movilidad reducida, usuarios de sillas de ruedas o con otras limitaciones. Cuello explicó que la iniciativa nació hace unos seis años en la zona de Arroyo Potrero, donde una cabaña y una rampa adaptada permitían llegar hasta el río y ascender a la lancha mediante grúa y arnés. La embarcación utilizada es un tracker de 6,30 metros equipado en su interior con una silla ortopédica giratoria con arneses de seguridad. Con el tiempo, y para facilitar el acceso del público, el emprendimiento se trasladó a Delfín Náutica, en la Avenida Alem, a metros del Puente Colgante. Desde allí parten actualmente los paseos. “Fijate el cariño que te dan los chicos arriba de la lancha, la felicidad que sienten. Es impresionante”, expresó Cuello, quien se desempeña además como conductor de la embarcación y responsable de enseñar a los participantes las primeras técnicas de pesca. “Es un privilegio muy grande que me tocó en la vida, después de 35 años de programa”, agregó visiblemente emocionado. Consultado sobre su participación en el proyecto, Cuello comentó que fue convocado por Testi y que aceptó de inmediato. Destacó que Pesca Adaptada no se limita a niños y que cualquier persona con discapacidad -sin importar la edad- puede sumarse a la experiencia. “Imaginate lo que significa para un papá poder salir a pescar con su hijo, o para un adulto con discapacidad disfrutar un día de sol, pasar bajo el Puente Colgante y sacar un pescado”, describió. Los recorridos también incluyen un refrigerio y la posibilidad de aprender sobre pesca responsable. “Tratamos de inculcar la pesca con devolución para que la fauna siga reproduciéndose”, explicó. Cuello subrayó que cada salida deja momentos imborrables: desde la sorpresa por la primera captura hasta el entusiasmo de quienes quieren acariciar o llevarse el pez. “Es un emprendimiento muy lindo, muy agradable, que disfrutamos mucho cada vez que lo hacemos”, concluyó.
Ver noticia original